• jueves 23 de marzo del 2023

Estudiosa UR, premiada por un trabajo sobre la resiliencia en ciudadores informales de pacientes cardiacos

img

LOGROÑO, 21 Jul.

La estudiosa del Grupo de Cuidados y Salud de la Universidad de La Rioja, Ángela Durante, ha recibido el Premio al Mejor Artículo que otorga la European Academy of Nursing Science (EANS) por un trabajo sobre la resiliencia en los cuidadores informales de pacientes con insuficiencia cardiaca.

El trabajo, efectuado por Ángela Durante en su etapa de estudiosa en el Departamento de Biomedicina y Prevención de la Universidad de Roma 'Tor Vergata', transporta por título 'Informal caregivers of people with heart failure and resilience: A convergent mixed methods study' y está firmado al lado de Younas Ahtisham, Angela Cuoco, Josiane Boyne, Bridgette Brawner, Raul Juárez-Vela y Ercole Vellone.

Este galardón se convoca anualmente y premia el más destacable producto dependiendo de la singularidad, la relevancia del tema y el rigor. En esta ocasión, ha premiado un trabajo sobre la resiliencia en los cuidadores informales de pacientes con insuficiencia cardiaca en Italia, España y los Países Bajos entre febrero de 2017 y diciembre de 2018.

Los desenlaces cuantitativos enseñaron que los cuidadores experimentaban ansiedad y depresión con independencia de una aceptable puntuación de resiliencia y un nivel moderado de carga. El análisis de regresión mostró que la resiliencia se encontraba socia a la depresión del cuidador.

La calidad de los cuidados informales se ve perjudicada por la resiliencia de los cuidadores. Ninguna investigación ha explorado los escenarios de resiliencia y sus componentes en esta población. La depresión, la visión sicológica, el cansancio físico y el estado afectivo son causantes negativos de la resiliencia de los cuidadores.

Las tácticas personales combinadas con el acompañamiento popular y comunitario y la pertenencia mejoran la resiliencia de los cuidadores. Las organizaciones de atención social y los centros de salud podrían entablar coaliciones para desarrollar programas que mejoren la resiliencia de los cuidadores.

Ángela Durante está hoy día en Estados Unidos estudiando en la Universidad de Villanova (Pensilvania) merced a una Beca Fullbright para estructurar una intervención complicada que asista a los cuidadores a tener las herramientas primordiales para llevar a cabo en oposición al agobio períodico de los cuidados.

Más información

Estudiosa UR, premiada por un trabajo sobre la resiliencia en ciudadores informales de pacientes cardiacos