• lunes 20 de marzo del 2023

Estudiosa cine de UNIR asegura que el 2022 ha "consolidado" al cine español como "enorme capacidad cinematográfica"

img

LOGROÑO, 11 Feb.

El 2022 fué "el año de consolidación del cine español como una enorme capacidad cinematográfica, con una calidad mayor a otras filmas que disponemos muy cerca, y que invierten considerablemente más", según ha señalado la maestra y también estudiosa sobre cine de UNIR, Lucía Tello.

En una entrevista a Europa Press, utilizando la celebración este 11 de febrero de los premios Goya, Tello ha amado asimismo investigar la situación cinematográfica de españa, poniendo en valor que "hace cinco años desde el momento en que se alteró la Ley Audiovisual y se comienza a ver visto que se haya apostado por el talento femenino, que no significa que se haya apostado por las mujeres, sino más bien por el talento, con proyectos buenos de hombres y mujeres, que provoca que tengamos películas poco comúnes tanto de hombres como mujeres".

De hecho, aseguró que la existencia de la mujer poco a poco más predominante en la industria "no piensa que sean nuevos temas por el hecho de que estén detrás mujeres, sino son nuevos enfoques".

Ya, sobre las cinco películas que eligen a llevarse el 'Goya' a mejor extenso film, Tello indicó en la situacion de 'Alcarrás' de Carla Simón "es una película refulgente que está realmente bien llevada a cabo" y que viene antecedida de múltiples premios, entre ellos, el Oso de Oro de Berlín, al paso que 'Cinco Lobitos' es una cinta "bestial" apuntada asimismo por una refulgente directiva Alauda Ruiz de Azúa.

De 'As Bestas' ha señalado que "es la brutalidad pero desde un criterio muy humano" el que ofrece Rodrigo Sorogoyen. En la situacion de 'Modelo 77', la estudiosa de UNIR ha señalado que Alberto Rodríguez efectúa una "película realmente bien confeccionado y además de esto es muy sensible", sin olvidar la "trasgresión" que hace Pilar Palomero con 'La Maternal'.

No ha amado pasar la ocasión para realizar su apuesta personal para estos premios. En la situacion de mejor película, ha apuntado que "Alcarrás transporta varios premios, pero pienso que va a ganar 'As Bestas', que asimismo es una enorme cinta", al paso que en la categoría de dirección puede proceder a parar a Carla Simón.

Más segura se mostró con que Alauda Ruiz de Azúa se marcha realizar con el Goya a la dirección novel, al paso que la categoría que mucho más inquietudes le provocaba era la de guion original, pues hay tres contenidos escritos como 'As Bestas', 'Alcarrás' o 'Cinco Lobitos' que resaltan, al paso que el premio al guion amoldado piensa que va a proceder a parar a Isa Campo, Isaki Lacuesta, Fran Araújo por 'Un año, una noche'.

Finalmente, en el apartado de interpretación apostó por Laia Costa, por 'Cinco Lobitos', como ganadora del Goya a actriz personaje principal y por Denis Ménochet, de 'As Bestas', como vencedor en la categoría de actor personaje principal.

Más información

Estudiosa cine de UNIR asegura que el 2022 ha "consolidado" al cine español como "enorme capacidad cinematográfica"