Estudio revela que hacer accesibles los edificios de viviendas en La Rioja costaría 674 euros por hogar en promedio.

Estudio revela que hacer accesibles los edificios de viviendas en La Rioja costaría 674 euros por hogar en promedio.

La Fundación Mutua de Propietarios ha publicado un informe que indica que el 87% de los edificios de viviendas de La Rioja tendrían que realizar actuaciones de eliminación de barreras arquitectónicas para mejorar su accesibilidad. El coste medio por hogar riojano de estos trabajos sería de 674 euros.

Según el estudio, el coste medio de las actuaciones necesarias para hacer un edificio accesible aumenta especialmente en aquellos edificios de menos plantas y menos vecinos, con 5.409 y 4.457 euros; entre los hogares de edificios más antiguos (3.156 euros); en los que tienen viviendas de menor tamaño (2.416 euros) y en los hogares con menos ingresos (2.995 euros).

Para elaborar el informe, la Fundación Mutua de Propietarios ha realizado un presupuesto aproximado a más de 2.400 hogares sobre las actuaciones de mejora de la accesibilidad necesarias en su edificio, e informando de la probabilidad de llevarlas a cabo.

El estudio también revela que el 7% de los edificios riojanos tiene un escalón en el acceso al portal; el 61% cuenta con porteros automáticos no accesibles desde una silla de ruedas, al igual que 2 de cada 3 edificios tienen sus buzones elevados y, por tanto, también inalcanzables. Finalmente, aunque el 85% de los portales de acceso al edificio tienen el tamaño adecuado para pasar con silla de ruedas, el 37% pesa demasiado.

El informe destaca las barreras relacionadas con el ascensor como las actuaciones con un mayor grado de urgencia. Concretamente, un 9% de los edificios de viviendas comunitarios en La Rioja no dispone de un ascensor.

Por eso, quienes no tienen ascensor, lo reclaman como una medida urgente, de la misma manera que consideran esencial mejorar la accesibilidad del portal hasta el ascensor con una plataforma elevadora eléctrica o una rampa.

Los riojanos ponen una nota de 6,3 sobre 10 a la accesibilidad, una nota que baja cuando se les pide valorar la accesibilidad para una persona con movilidad reducida.

El estudio de la Fundación Mutua de Propietarios detecta que, pese a que el 52% de los riojanos está de acuerdo en que un edificio accesible revaloriza sus inmuebles, 2 de cada 10 ve poco o nada probable realizar las mejoras de accesibilidad que se necesitan en su edificio. La falta de acuerdo entre vecinos (64%) y los motivos económicos (55%) son las principales razones expuestas. En este último aspecto, la barrera de los 2.000 euros por hogar es el punto de inflexión para considerar probable o no probable llevar a cabo las mejoras.

Categoría

La Rioja