Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

“Envío de ayuda: Parten hacia Valencia los primeros tres tráileres desde Logroño para damnificados por la DANA”

“Envío de ayuda: Parten hacia Valencia los primeros tres tráileres desde Logroño para damnificados por la DANA”

El exitoso despliegue del dispositivo solidario en Logroño culminó el pasado domingo con la impresionante cifra de 18.000 nuevas donaciones, organizadas en 172 palés distintos.

LOGROÑO, 4 Nov.

En esta jornada, se enviaron los primeros tres tráileres con una parte significativa de la ayuda humanitaria recopilada durante el fin de semana, gracias a la colaboración entre la Federación Riojana de Municipios y el Ayuntamiento de Logroño, con el fin de asistir a los afectados por la reciente DANA.

Al total de 40.000 donaciones ya contabilizadas (en los 172 palés recolectados en la antigua estación de autobuses el día sábado) se añadieron las 18.000 entregas obtenidas el domingo, que también se distribuyen en 172 palés, con la siguiente distribución específica:

Se recogieron 40 palés de agua, equivalentes a 10.000 litros, 8 palés de leche que suman 4.500 litros, 15 palés de productos alimenticios variados, y 21 palés de pañales que contienen un total de 2.800 paquetes. Además, se aseguraron 15 palés de mantas (con 800 unidades), 6 palés de productos de higiene personal que alcanzan los 6.400 artículos, y 5 palés de equipos de protección individual (EPI) con 4.600 dispositivos. También se registró un palé de comida para bebés (1.800 productos), 50 palés de ropa, y 5 palés de lejía que consisten en 260 envases. Por último, se recibió un palé de alimento para animales (111 productos), 2 palés de artículos de limpieza (756 productos) y 3 palés de papel higiénico (268 paquetes).

Cabe señalar que estos números no reflejan aún el total de los recursos aportados por los diversos ayuntamientos riojanos, cuyo envío a la capital se prevé para hoy y mañana.

El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, expresó esta mañana su "más afectuoso abrazo solidario" a los damnificados, subrayando que, dentro del panorama trágico, se podría destacar la notable respuesta solidaria de la comunidad de La Rioja, cuyo centro de operaciones fue la antigua estación de autobuses de la ciudad.

“Más allá del volumen de donaciones, estamos gratamente sorprendidos por la reacción de la ciudadanía”, añadió Escobar, mencionando iniciativas como la recogida organizada en el partido de fútbol entre UDL y Calahorra y el flujo constante de donaciones que aún llegan a los ayuntamientos y a las diversas asociaciones riojanas.

El alcalde calificó la respuesta de la comunidad como "sorprendentemente positiva", y señaló que en ocasiones se tuvo que solicitar a los voluntarios que ajustaran sus horarios para colaborar en diferentes turnos, afirmando con orgullo que “se anticipan semanas difíciles, pero reanudaremos la ayuda tan pronto como sea necesario”.

Una vez finalizado el operativo del domingo a las 21 horas, el punto de recogida abierto al público en la antigua estación de autobuses se suspenderá temporalmente.

Esta decisión fue adoptada en coordinación con la Generalitat Valenciana y las federaciones española y valenciana de municipios, con el objetivo de gestionar de manera eficaz el material que se está recolectando en toda España.

Los ayuntamientos de La Rioja continuarán recogiendo productos y materiales entre hoy y mañana, que serán redistribuidos posteriormente a la antigua estación para ser enviados a Valencia.

El punto de recogida de Logroño se reabrirá para los ciudadanos según las necesidades que vayan surgiendo, coordinándose con la Generalitat Valenciana y las federaciones mencionadas.

Se garantizará la información actualizada sobre cualquier novedad respecto a la actividad de este punto de recogida y los operativos de otros municipios riojanos en los próximos días.