El especialista en Ciberseguridad cree primordial "tomar medidas antes" por el hecho de que si no "entonces es muy difícil recobrar la información"
LOGROÑO, 25 Sep.
A absolutamente nadie le agradaría tener que pasar por el mal trago de meter la mano al bolsillo o al bolso y, de súbito, no conseguir su móvil inteligente. A pesar de buscar por cientos de sitios y también procurar rememorar cuándo fue la última vez que utilizaste el dispositivo, en ocasiones, no hay mucho más antídoto que admitirlo; se ha perdido o nos lo han robado. Aunque en esos casos, por el momento no hay considerablemente más que realizar, un especialista de UNIR nos ofrece múltiples claves para eludir que la pérdida de información del teléfono sea tan aciaga.
Por eso, el directivo de Ciberseguridad de UNIR y coordinador del Máster en Ciberseguridad, Juan José Nombela, influye, más que nada, en la prevención. Es decir, tomar medidas antes de perder -o de que te birlen- el dispositivo.
"Es primordial tomar algunas cautelas fáciles antes para eludir que la pérdida sea tan esencial, más que nada, con la información, documentos, la galería de imágenes, los contactos... cuando lo pierdes si no hiciste nada de esto, nos encontramos fastidiados".
Así, explicó a Europa Press, "bastante gente usan su móvil inteligente como herramienta de trabajo, tienen información esencial, números, claves de acceso, ingreso a bancos... y otros, los usan asimismo para tomarse fotografías que tampoco les encantaría perder como, por servirnos de un ejemplo, las de este verano".
Para ello y eludir ese "mal rato", el instructor y especialista en Ciberseguridad enseña que "si bien suene visible" es primordial tener una contraseña en el dispositivo a fin de que no esté desbloqueado de manera continua. "Si no la disponemos, es sencillísimo que accedan a él". Sobre todo, afirma, "es preferible, si el móvil inteligente lo deja, tener la huella dactilar o el reconocimiento facial".
Sobre el PIN, afirma, "es lo menos seguro por el hecho de que es numérico y, si son expertos en hurtar móviles inteligentes, conseguirán descifrarla en escaso tiempo".
"Lamentablemente que te hurten el móvil inteligente es mucho más recurrente de lo que semeja... debemos ser siendo conscientes de que si nos lo hurtan, las estadísticas aseguran que se recobran muy pocos móviles inteligentes".
Por ello, si si bien tomemos medidas nos lo hurtan hay que procurar "ponérselo bien difícil al ladrón", más que nada, "con la información que disponemos dentro. El dispositivo en sí van a poder venderlo en otros países pero, por lo menos, que no entren en nuestra información".
De esta forma, y como consejo, el instructor de UNIR cree "muy preciso" tener una backup de todo cuanto contamos en nuestro móvil inteligente; ficheros, documentos, fotografías..." para esto, y pese a lo que opínan varios, "los pasos son muy fáciles y no cuestan mucho más que unos minutos". Con un cable enganchamos el móvil inteligente al computador y lo contamos, asimismo lo tenemos la posibilidad de llevar a cabo por Bluetooth o copiarlo en la nube (Google plus Drive, Dropbox...), además de esto, este último se puede realizar de forma automática y solicitarle al móvil inteligente que vaya guardando la información cada cierto tiempo.
Así, cuenta, "resguardar el ingreso, llevar a cabo backup y, asimismo, encender la opción 'Localizar mi dispositivo' a fin de que si nos lo hurtan tengamos la posibilidad entender dónde se encuentra".
Con la opción 'Localizar mi dispositivo' se puede contribuir a localizarlo desde otro móvil inteligente o desde el computador. "Cuesta pocos segundos pero hay que poseerlo habilitado antes que lo pierdas... si no es ya tarde".
Si tenemos estas opciones "si bien nos lo birlen vamos a poder denegar el móvil inteligente, mudar claves de acceso, eliminar datos... de ahí que son fundamentales".
Para encender esta alternativa, y si bien es dependiente de cada móvil inteligente, lo "habitual" dijo es "proceder a cambios de tu teléfono, buscar la lupa, poner 'Hallar dispositivo', activarlo y ahora está".
También cree primordial apuntar el 'IMEI' de tu teléfono. Como explicó, "cuando compras un terminal nuevo, ese número (el 'IMEI') viene impreso en la caja, lo puedes apuntar de forma directa pero si se te olvida o tiras la caja asimismo hay mucho más opciones".
También en cambios 'En relación al teléfono' nos lo da y si no con el próximo truco: tecleando *#06# Esto marcha -dijo- en cualquier móvil inteligente.
Pero... ¿por qué razón es tan esencial este número 'IMEI'?. Como explicó el especialista este es "una identificación única que tiene tu móvil inteligente, no hay 2 iguales, es como tu carnet de identidad".
"Absolutamente nadie mucho más lo tiene, es la identificación que tienen en el momento en que se conectan a la red y contribuye a poseerlo localizado. Aunque en este momento hay teléfonos que tienen 2 sims y, por consiguiente, "asimismo van a tener 2 'IMEI', es bueno tener localizados los 2 pues de esta forma van a estar determinados si bien solo poseas un terminal. Cuantos mucho más datos consigas ofrecer mejor".
El enseñante de UNIR asimismo sugiere codificar el teléfono "si tienes datos muy privados" pero, como reconoce, "si cantidades el teléfono entero, entonces éste va mucho más retardado".
Por tanto, dijo, "si es un móvil inteligente personal que no poseas información muy importante no lo veo preciso" para esto, dijo, en ciertos gadgets asimismo hay la opción que tiene por nombre 'Carpeta Segura', una carpeta donde puedes integrar lo que tú desees y ahí está todo encriptado. "Con ello no cantidades el móvil inteligente entero y asimismo puede ser una solución".
En este sentido, ha apuntado, "es tal y como si tuvieses una caja fuerte en tu casa. En ella no guardas todo, solo lo más esencial o cuanto quieras resguardar mejor, ya que en un caso así sería igual".
Sobre el "planeta de las claves de acceso"; el especialista de UNIR nos sugiere que no tengamos "una contraseña única para todo".
"Ahora entendemos que puede ser un incordio pero la tranquilidad está reñida con la seguridad. Si poseemos exactamente la misma contraseña para el móvil inteligente, el banco, cualquier cosa... si nos administran, nos encontramos perdidos".
"Para cosas pequeñas, comunidades o cosas de este modo, bueno... pero para cosas esenciales, la red social, el banco, las compras de amazon... cuanto mucho más bien difícil lo pongamos va a ser mejor".
Para que sea segura, dijo, "mi consejo es que sean, cuando menos de ocho dígitos y letras y números, combinar números, letras, símbolos... Debe ser una contraseña robusta".
Con con en comparación con de hoy 'patrón' que prácticamente todos los móviles inteligentes mucho más modernos tienen, el enseñante es claro. "Bajo concepto alguno, desbloquearlo es súper simple hay que ponerlo mucho más bien difícil". A ocasiones hasta queda marcado con nuestra huella y, si no, si bien sea difícil, es tan simple como evaluar múltiples ocasiones... es preferible un PIN que un patrón, si bien quizás, nuevamente, no sea lo mucho más cómodo".
A pesar de todos estos consejos y, si llega el día en el nos hurtan el móvil inteligente lo esencial es, a juicio del especialista, "procurar localizarlo lo antes posible". Si pese a todo lo hurtan, el especialista ten en cuenta que asimismo sería favorable encender antes un PIN para apagar el dispositivo.
"Es una aceptable opción pues ganas tiempo y puedes llamarte... por lo menos, el ladrón no puede apagarlo tan de forma fácil que es la primera cosa que hacen en el momento en que hurtan un móvil inteligente".
Aquí asimismo tienen la posibilidad de venir bien ciertas opciones estas previamente en tanto que si poseemos activada la opción de 'Conseguir el Móvil inteligente' en este momento llegaría el instante de emplearla, dijo Nombela.
"Desde otro dispositivo, un reloj, bluetooth... pero hay que tener en consideración que solo tiene alcance de unos diez metros, conque no es buenísima si te percatas tarde".
Aún de esta forma y "si al final no hay forma de localizarlo, lo esencial es ofrecer de baja la tarjeta SIM, se puede llevar a cabo en una tienda con el DNI (por la página web si está clausurada) y después soliciar un duplicado para otro móvil inteligente, mudar claves de acceso, primordial, y, más tarde, denunciar con el número IMEI para contribuir a bloquearlo".
Todo ello -ha finalizado- por el hecho de que en ocasiones "tiene mucho más valor el contenido del móvil inteligente que nuestro dispositivo. Es simple obtener otro pero recobrar todo cuanto hay dentro, no es así. Es mejor impedir".