En un trágico suceso, el Grupo de Rescate e Intervención de Montaña (GREIM) con sede en Ezcaray ha sido fundamental en la búsqueda de una joven desaparecida en la pintoresca localidad burgalesa de Orbaneja del Castillo. La noticia se ha dado a conocer el 9 de enero, cuando se informó sobre el hallazgo del cuerpo sin vida de la joven a las 14:48 horas, siendo este un momento que ha conmovido a la comunidad local y al resto del país.
La víctima, identificada como P.R.G., tenía apenas 22 años y había sido reportada como desaparecida desde la noche del miércoles al jueves. Su localización se produjo en un barranco adyacente a Orbaneja del Castillo, lo que ha sometido a las autoridades a intensas labores de rescate y recuperación.
Dadas las complicadas condiciones del terreno, el helicóptero de la Guardia Civil fue utilizado para extraer el cadáver, ya que la orografía del lugar hacía prácticamente imposible acceder de manera terrestre de forma rápida y efectiva. Inicialmente, no se han encontrado pruebas que sugieran que pudiera haber habido un crimen, pero se ha indicado que las conclusiones finales dependerán del resultado de la autopsia correspondiente.
Desde que se dio la alarma sobre la desaparición de la joven, el Puesto de Mando Avanzado (PMA) coordinaron diversas operaciones de emergencia, involucrando a múltiples organismos, incluyendo al grupo de intervención psicológica en desastres y emergencias (GRIPDE), que brindará atención a los familiares y allegados de la víctima, un paso crucial en situaciones de esta índole.
La Agencia de Protección Civil y Emergencias no escatimó recursos y movilizó a diversas unidades, incluyendo la Unidad de Apoyo Logístico en Emergencias (UALE), el mencionado Grupo de Rescate y Salvamento de Castilla y León, así como a cinco Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil y dotaciones de bomberos de la Diputación de Burgos. Personal de agentes medioambientales y de la Dirección General de Medio Natural y Patrimonio Forestal también se unieron a la operación, que además contó con la colaboración de medios de la Guardia Civil.
Los operativos de búsqueda abarcaron una superficie total de 200 hectáreas, donde se trabajó tanto por vía aérea como terrestre, con un total de 30 efectivos dedicados a la localización de la joven y a las labores de rescate.
El equipo de GREIM, junto con la Policía Judicial del Cuerpo de Burgos, llevó a cabo el levantamiento del cadáver así como una inspección técnica ocular del área. Todo parece indicar que la joven pudo haber caído al vacío, aunque el esclarecimiento de los hechos queda a la espera de las investigaciones pertinentes.
A medida que se desarrollaba esta tragedia, la Comandancia de Burgos activó todos los recursos disponibles, que incluyeron patrullas de seguridad ciudadana, el uso de drones de la USECIC y la implicación de SEPRONA. De hecho, un helicóptero del Cuerpo de la Guardia Civil con base en Agoncillo, La Rioja, también fue enviado como apoyo aéreo, y un equipo canino especializado en la localización de personas se sumó a los esfuerzos.
La Guardia Civil ha recordado a la ciudadanía que cuenta con el número 062 para reportar cualquier información relevante. Además, han puesto a disposición un servicio gratuito de alertas mediante la aplicación 'Alertcops', donde cualquier aporte en temas de seguridad, incluyendo ciberdelincuencia y delitos medioambientales, será tratado de manera completamente discreta y anónima.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.