• lunes 20 de marzo del 2023

En torno a 700 institucionales y la 'Banda de Supercuidados' festejan el Día de la Paz en el Auditorio de Logroño

img

LOGROÑO, 27 Ene.

En torno a 700 institucionales de nueve centros institucionales de la región han festejado este viernes en el Auditorio del Ayuntamiento de Logroño el Día Escolar de la No Violencia y la Paz adjuntado con la 'Banda de Supercuidados', una idea del Consistorio logroñés a la que se han adherido 17 institutos logroñeses, el último, este año, el CEIP Vélez de Guevara.

Como explicó instantes antes del acto el concejal de Servicios Sociales Iván Reinares, "un año mucho más, los centros académicos de la región forman parte en el emprendimiento "Gradúate en Convivencia", impulsado por la Estrategia Logroño Intercultural, para festejar el Día Escolar de la No Violencia y la Paz".

Una conmemoración que, tras múltiples años en formato virtual, ha recuperado la presencialidad con una celebración tumultuaria que se ha creado esta mañana en el Auditorio Municipal del Ayuntamiento de Logroño.

Este curso el emprendimiento 'Gradúate en convivencia' se ha anunciado con el subtítulo 'Un viaje preciso', para trabajar por la convivencia intercultural por medio de la cooperación y los buenos tratos como labor precautoria de la discriminación. Un total de 11 institutos han trabajado la idea, con la que se han impulsado capacidades de comunicación no beligerante y reacciones positivas entre el alumnado frente a los enfrentamientos.

Como socios de estos propósitos, se cuenta desde el curso 2019-2020 con el apoyo de la 'Banda de Supercuidados', "individuos conformados con las características de los pequeños y pequeñas de 17 centros académicos de Logroño, y después dibujados por Tris, que velan por la buena relación entre el alumnado, con la intención de progresar la convivencia en variedad desde el precaución para hacer mas fuerte el conjunto", ha señalado Reinares.

Además, este año, la 'Banda de Supercuidados' ha recibido la visita de Mila y el loro Melo, que viajan por el planeta conociendo de qué forma ha de ser una localidad intercultural. Con ellos, el alumnado ha aprendido la forma de administrar de manera efectiva los enfrentamientos y la utilización de los "Mensajes Yo" para estar comunicado mejor.

Este curso se ha facilitado la unidad didáctica a todos y cada uno de los centros de Primaria de la región para su avance en los tutoriales de 4º y 5º, y son 11 los que han trabajado esta iniciativa que visibiliza el deber por la convivencia en las salas: CEIP Bretón de los Herreros, CEIP Caballero de la Rosa, Compañía de María, Escolapios, Los Ángeles, Los Boscos, CEIP Obispo Blanco Nájera, Paula Montal, CEIP Vélez de Guevara, Escolapias y CEIP Vuelo Madrid Manila.

En torno a 700 estudiantes y pupilas de nueve de estos once centros participaron el día de hoy en el acercamiento en el Auditorio Municipal, en el que se ha recordado a la 'Banda de Supercuidados' y se ha anunciado al nuevo miembro del CEIP Vélez de Guevara.

También se ha contado con la actuación de Violeta y Péndula para remarcar las ocupaciones efectuadas en el sala y se ha entregado un reconocimiento a todos y cada uno de los institutos como 'Cole especialista en regulación efectiva de enfrentamientos'.

A lo largo del acto, el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, ha complacido y señalado "la tarea de los centros académicos en la construcción de una localidad plural, inclusiva y orgullosa de su variedad". Asimismo, ha subrayado y complacido "el papel de los pequeños y pequeñas en la transformación de la región a favor de una convivencia fundamentada en el diálogo y la comunicación".

El Ayuntamiento de Logroño efectúa desde el curso 2017-2018 el emprendimiento "Gradúate en Convivencia", incluido en la Estrategia Logroño Intercultural, "que tiene entre sus desafíos la optimización de la convivencia desde la visión de la interculturalidad en todos y cada uno de los ámbitos de la región, tal como fomentar una interacción efectiva entre la variedad que existe", ha finalizado Iván Reinares.

Más información

En torno a 700 institucionales y la 'Banda de Supercuidados' festejan el Día de la Paz en el Auditorio de Logroño