Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Empleados del Marqués de Vallejo denuncian deterioro en sus instalaciones y exigen un nuevo centro.

Empleados del Marqués de Vallejo denuncian deterioro en sus instalaciones y exigen un nuevo centro.

LOGROÑO, 6 de noviembre.

En una manifestación llevada a cabo esta mañana a las puertas del Centro de Educación Especial 'Marqués de Vallejo', empleados han expresado su preocupación por las deficientes condiciones del edificio. Señalaron problemas como goteras, hongos y techos deteriorados, que comprometen tanto la salud como la dignidad de los estudiantes y trabajadores que a diario utilizan estas instalaciones. Sus demandas son claras: exigen la construcción de un nuevo centro educativo.

La situación se ha vuelto crítica, ya que una grieta reciente en uno de los dormitorios del internado llevó a la Consejería de Educación, en colaboración con expertos en arquitectura, a tomar la decisión de desalojar a los alumnos del internado por motivos de seguridad. Esta medida se tomó en conjunto con la dirección del centro, evidenciando la seriedad del problema.

Los trabajadores han reclamado enérgicamente que “no podemos seguir permitiendo una realidad que debería ser inaceptable. Este centro no ofrece ni las condiciones mínimas de seguridad ni de salubridad que nuestros alumnos merecen,” afirmando la urgencia de su situación.

“Las paredes agrietadas, las aulas inundadas por goteras, techos en mal estado y la presencia de moho son solo algunos de los problemas que ponen en riesgo la salud y dignidad de los que aquí estudian y trabajan,” subrayaron en sus declaraciones.

Además, argumentaron que a lo largo de los años han recibido numerosas reformas y arreglos temporales, pero que ya no es suficiente. “La situación ha llegado a un punto insostenible. Es el momento de construir este centro desde cero, en un lugar que garantice seguridad, accesibilidad y dignidad para todos,” añadieron en su manifiesto.

También resaltaron que, aparte de las deficiencias estructurales, el centro ha quedado desactualizado en términos de accesibilidad. “No se cumplen los estándares básicos que debería exigir un establecimiento educativo de estas características,” enfatizaron.

Por último, señalaron que “aunque el entorno es agradable, las personas con discapacidad no buscan solo un aspecto estético; lo que verdaderamente necesitan es inclusión. Deben poder desplazarse, aprender y convivir en igualdad de condiciones en la comunidad,” afirmando la necesidad de una transformación real.

En esta línea, hicieron un llamado a las autoridades para que se construya un centro nuevo, “seguro, saludable y accesible para todos”, argumentando que “la educación no puede fundamentarse en infraestructuras dañadas ni en promesas vacías, porque nuestros alumnos merecen un entorno que refleje la dignidad y el futuro que deben tener.”