LOGROÑO, 1 Nov.
El punto de lectura La Rosaleda del Ayuntamiento de Logroño empieza este jueves, a las 21:00 horas, una exclusiva idea llamada 'Queili', un acercamiento abierto a fin de que cualquier persona logre ayudar y contar una historia, cuento, poema o canción.
Tal y como ha detallado el Ayuntamiento de Logroño, las quedadas se efectuarán el primer y tercer jueves de cada mes.
'Queili' procede de la palabra irlandesa cèilidh que, en un inicio, se refería a una asamblea para contar historia y que, asimismo, destina una asamblea popular donde se baila y se toca música gaélica de folclore clásico escocés-irlandés.
Con esa filosofía se inició en Albacete la primera 'queili' en España, a través de Pablo Albo y en este momento se instala en Logroño en La Rosaleda.
Las reglas de estos encuentros son extremadamente simples: la persona que deseen contar una historia tiene ocho minutos para hacer su relato, mientras que el resto atiende la narración y al finalizar agradecen la intervención. Cualquiera puede formar parte, solo debe aguardar a que le llegue su turno.
La Queili de Logroño beberá de la tradición oral, brindará con las expresiones, cantará novedosas y viejas narraciones y se embriagará de cuentos y poemas. Se puede formar parte como oyente y asimismo como narrador.
La única idea es que no se marcha a leer en voz alta sino más bien a contar, sin apreciar la manera de de qué manera cada individuo lo lleve a cabo, pues no es una competición sino más bien un espacio de acercamiento donde gozar del exitación mucho más viejo de todo el mundo, el acto de contar y oír historias.