• lunes 20 de marzo del 2023

Empiezan con normalidad y sin incidencias las oposiciones de Magisterio en Logroño que acogen a prácticamente 2.500 solicitantes

img

LOGROÑO, 18 Jun.

El directivo general de Gestión Educativa, Emilio Izquierdo, ha asistido esta mañana al comienzo de las oposiciones de Magisterio de La Rioja que empiezan este sábado para querer "suerte" a los prácticamente 2.500 solicitantes que el día de hoy efectuarán la prueba práctica y redactada. Unos exámenes que, conforme han informado desde la Consejería de Educación, comenzaron con total normalidad y sin incidencias en todas y cada una de las sedes previstas para efectuarlas.

Como ha señalado Izquierdo, el día de hoy se festeja la convocatoria de oposiciones de la Oferta de Empleo Público donde se dividen 120 plazas de Magisterio dividido en distintas especialidades: Infantil, Primaria, Audición y Lenguaje, Música, Pedagogía Terapéutica, Inglés y Educación Física.

Ante las escasas plazas que tienen la posibilidad de parecer para tanta demanda, Izquierdo explicó que siempre y en todo momento "se convocan el máximo que se tienen la posibilidad de". Además, ha amado aclarar que "hay 2 cosas distintas" por una parte, dijo, "está la convocatoria de oposiciones ordinaria del año 2022" y, por otro, "las convocatorias poco comúnes de estabilización de empleo, conocidas como plazas de reposición".

En este último caso "hay una regla estatal que nos comunica que tenemos la posibilidad de sacar un máximo de un 120 por ciento de plazas por reposición (por jubilaciones, por servirnos de un ejemplo), de ahí que hay 120".

Para el desarrollo de estabilización "son otras plazas que estuvieron cubiertas por temporal interino a lo largo de mucho más de un tiempo -específicamente antes de 2016- bien tres años o mucho más de tres años y de ahí han salido unas 300 plazas, pero son convocatorias distintas", ha insistido.

Tras la prueba de el día de hoy, más tarde, los solicitantes que aprueben van a deber formar parte en la defensa de la programación y después en la realización de una unidad didáctica que ellos tienen la posibilidad de seleccionar.

En preciso, un total de 2.470 enseñantes concurren desde este sábado día 18 en el trámite selectivo para el ingreso y ingreso al cuerpo de Maestros y trámite para la adquisición de novedosas especialidades por los gobernantes del citado cuerpo, que ha convocado un total de 120 plazas de siete especialidades. Estas pruebas se festejan en las sedes de seis institutos y entidades educativas de Logroño.

Una de las primordiales noticias de estas oposiciones al cuerpo de profesores es el regreso al formato frecuente, toda vez que la situación sanitaria de esta manera lo deja. Estas pruebas, abiertas a profesores, titulados en Profesorado de Educación General Básica y profesor de Enseñanza Básica, se ponen en marcha de manera simultánea para todas y cada una de las especialidades con el formato frecuente repartido en etapa de certamen, etapa de oposición y etapa de prácticas.

Las peticiones presentadas, un total de 2.470 para 120 plazas, se dividen por especialidades de la próxima forma:

Educación Infantil: 802 solicitantes para 32 plazas

Inglés: 183 solicitantes para 5 plazas

Educación Física: 201 solicitantes para diez plazas

Música: 62 solicitantes para 6 plazas

Pedagogía Terapéutica: 336 solicitantes para 18 plazas

Audición y Lenguaje: 120 solicitantes para 8 plazas

Primaria: 760 solicitantes para 41 plazas.

Estas oposiciones arrancan de manera simultánea en siete centros académicos de Logroño, que son: IES Inventor Cosme García (Educación Infantil), EOI El Fuero de Logroño (Inglés), IES Batalla de Clavijo (Educación Física), Conservatorio Profesional de Música Eliseo Pinedo (Música, si bien la primera prueba este sábado se efectuará en el IES Duques de Nájera), IES Duques de Nájera (Pedagogía Terapéutica), IES Escultor Daniel (Audición y Lenguaje) y también IES Comercio (Primaria).

Con esta convocatoria y su posterior resolución, el Gobierno de La Rioja, mediante la Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, prosigue continuando en la estabilización y la calidad en el empleo público, en un caso así en el ámbito educativo, con los distintos procesos promovidos durante los últimos años, aun más allá de la incidencia de la situación sanitaria.

Más información

Empiezan con normalidad y sin incidencias las oposiciones de Magisterio en Logroño que acogen a prácticamente 2.500 solicitantes