Elecciones del 23 de julio no influirán en reservas de verano, según agencias de viajes.

Elecciones del 23 de julio no influirán en reservas de verano, según agencias de viajes.

La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) y la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (Acave) han afirmado que las elecciones generales que se adelantaron para el próximo 23 de julio no tendrán ningún impacto en el sector turístico de cara a la temporada de verano, informó Europa Press.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció el adelanto de las elecciones generales para el 23 de julio tras asumir la derrota electoral del PSOE en las elecciones autonómicas y municipales de este domingo.

CEAV declaró que, "en principio", no cree que la convocatoria anticipada afecte el turismo receptivo, mientras que para la emisión ha afirmado que "la gente que tenía previsto viajar en esas fechas lo seguirá haciendo, en muchos casos votando por correo". "Esperamos que esto no afecte el buen ritmo de reservas que llevamos este año, que es muy bueno", ha destacado la Confederación.

Por su parte, Acave no cree que haya afectaciones en las reservas de viajes por la convocatoria electoral, ni en el sector emisor ni en el receptivo. "No es la primera vez que coinciden unas elecciones en el mes de julio" y en esas ocasiones la actividad turística "no resultó afectada", ha asegurado la entidad. "De hecho, ya se han efectuado muchas reservas para temporada alta y no creemos que nadie las cancele debido a la celebración de unos comicios electorales", ha destacado Acave.

Por otro lado, José Luis Méndez, presidente de la Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV), ha declarado que "no es una buena noticia para el turismo" que coincidan las elecciones generales en plena campaña turística, ya que la fecha elegida para la convocatoria de elecciones coincide con uno de los periodos vacacionales más clásicos de los viajeros españoles, que además se une con un puente en cuatro de las comunidades autónomas de España.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el real decreto de disolución de las Cortes y de convocatoria de elecciones generales, firmado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y sancionado por el Rey, para el 23 de julio. Esto significa que los ciudadanos ya pueden pedir el voto por correo, una posibilidad que se espera sea muy solicitada teniendo en cuenta que las votaciones se producirán en pleno mes de julio, con más de la mitad de España de vacaciones. El plazo para solicitar el voto por correo dentro de España está abierto desde el 30 de mayo hasta el 13 de julio, y debe formularse personalmente y con el DNI, remitiéndose por vía certificada no más tarde del 19 de julio.

Tags

Categoría

La Rioja