LOGROÑO, 16 Ago.
Una novedosa orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publicada el día de hoy en el BOE (APA/794/2022) reconoce 12 nuevos rincones vitícolas de la Denominación de Origen Calificada Rioja con la distinción cualitativa de 'Viñedo Singular'.
La aprobación oficial de los primeros expedientes relativos a esta figura se causó en 2019 y el MAPA hizo desde ese momento rutas ampliaciones cada un año, afianzando su avance; como producto de esta cuarta orden del ministerio, Rioja cuenta ahora con 133 'Viñedos Singulares' de 81 sucesos y una área total mayor a las 220 hectáreas.
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja trabaja desde 2017 de la mano del Ministerio en el avance de este emprendimiento de excelencia, que forma una idea vanguardista en el panorama vitivinícola español y pone el foco en la singularidad de los diferentes terroir que hay en Rioja, complementando la clasificación por envejecimiento en un instante en el que los vinos de ensamblaje ostentan altas cotas de excelencia y reconocimiento.
Con la novedosa normativa de 2017, la Denominación dio el paso de anunciar la especificidad de ciertos de sus rincones de manera personalizada, dando de este modo una importante herramienta de distinción de la oferta a los operadores. La figura combina componentes agronómicos con puntos cualitativos que garantizan una destacable calidad del resultado definitivo.
El presidente del Consejo Regulador, Fernando Ezquerro, ha valorado este nuevo jalón de manera muy efectiva, puesto que "por cuarto año consecutivo, conseguimos enriquecer la por sí diversa oferta de Rioja con nuevos Viñedos Singulares". En expresiones del presidente, "el interés por la parte de nuevos operadores comprueba que la figura se está afianzando".
Requisitos cualitativos de los vinos de 'Viñedo Singular'. Se definieron como vinos que proceden de viñedos con una secuencia de garantías cualitativas como que tengan mucho más de 35 años de edad y cuyos desempeños no exceden, de forma natural y en razón de su vigor naturalmente con limite, 5.000 kilogramos por hectárea en la situacion de variedades tintas y 6.922 kilogramos por hectárea en variedades blancas. A su vez su transformación se restringe a 65 litros por cada cien kilogramos de uva, su cultivo es respetuoso con el medio ambiente y su vendimia manual.
Es asimismo considerable que el vino se valora un par de veces, recién elaborado y inmediatamente antes de su comercialización, siendo que ahora mismo ha de ser considerado como increíble por la mayor parte de los catadores que lo valoren.
Las contraetiquetas que se muestran en las botellas garantizan la mención 'Viñedo Singular' y dejan que los usuarios sepan que todas y cada una de las especificaciones descritas están certificadas por el Consejo Regulador.