• lunes 27 de marzo del 2023

El Tribunal Constitucional acepta el recurso de amparo de Romero tras ser considerada miembro del congreso de los diputados no adscrita

img

LOGROÑO, 13 Dic.

El Gobierno de La Rioja informó de que el Tribunal Constitucional ha aceptado el recurso de amparo anunciado por Raquel Romero tras ser considerada por el Parlamento de La Rioja miembro del congreso de los diputados no adscrita por ser echada de Podemos.

El pasado 11 de mayo la Mesa del Parlamento riojano, a iniciativa de la miembro del congreso de los diputados de Izquierda Unida Henar Moreno (que actuaba a solicitud del partido Podemos, con el que Romero accedió al Parlamento de La Rioja), acordó sacarle del Grupo Parlamentario Mixto habiendo sido echada de Podemos.

El 17 de junio se le comunicó a la miembro del congreso de los diputados su nuevo régimen de derechos como no adscrita. Romero, consejera de Igualdad en el Gobierno de La Rioja, interpuso entonces un recurso de amparo en frente de los dos pactos frente al Tribunal Constitucional, al comprender que vulneraban su derecho primordial a la participación política en calidad de gerente pública.

Tal y como informó el Gobierno riojano en publicación oficial, el Tribunal Constitucional, tras investigar el recurso, decidió aceptarlo a trámite y ha pedido a la Cámara riojana que le remita los dos pactos.

Ha añadido que los integrantes de la Mesa y Junta de Portavoces que formaron parte de la resolución tienen en este momento la oportunidad de comparecer frente al Tribunal.

Éste, indicó, "cree que la resolución de limitar los derechos a la miembro del congreso de los diputados merece particular transcendencia constitucional por perjudicar a sus derechos escenciales y por el hecho de que el tema provocado podría llegar a tener unas secuelas políticas en general".

Se trata, aseguró, de una admisión a trámite "poco frecuente".

Así, dijo, "es popular que es poco recurrente la aceptación a trámite de los elementos presentados frente al Tribunal Constitucional".

En este sentido, ha apuntado que, según la última memoria de forma anual del propio organismo, en el año 2021 fueron aceptados a trámite solo 182 temas en frente de los 6.621 inadmitidos. Es decir, en ese año, solo fueron aceptados el 2,74 por ciento de los elementos y también inadmitidos el 97,25 por ciento de los temas.

De este modo, ha continuado, "sabiendo que nueve de cada diez temas admitidos a trámite consiguen una sentencia conveniente, hace posible que el prominente tribunal resuelva que se han vulnerado los derechos políticos escenciales de la consejera Romero en su condición de miembro del congreso de los diputados".

"Así, esta admisión a trámite del recurso piensa, de hecho, un profundo cuestionamiento del acuerdo de la Mesa", ha concluido.

Más información

El Tribunal Constitucional acepta el recurso de amparo de Romero tras ser considerada miembro del congreso de los diputados no adscrita