MADRID, 22 Jul.
Diez provincias van a estar este viernes en aviso naranja (peligro esencial) por temperaturas próximas a 40ºC al tiempo que otras 20 provincias van a estar en aviso amarillo (peligro) por valores entre los 34-39ºC, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Sevilla, Zaragoza, Toledo, Gerona y Badajoz van a tener peligro esencial por los 40ºC de máxima que se alcanzarán, salvo en Zaragoza y Gerona donde se van a llegar a los 39ºC, y en Jaén, Sevilla y Córdoba probablemente se alcancen los 41ºC.
En menor medida, si bien en aviso amarillo, van a estar Mallorca, Ávila, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid, Zamora, Huesca, Teruel, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Barcelona, Lérida, Madrid, Murcia, Valencia, Cáceres, Gran Canaria, Fuerteventura, La Gomera, El Hierro y Tenerife, con valores que van a estar entre los 34-39ºC.
También a lo largo de esta día Lérida y Huesca van a estar en aviso amarillo por tormentas que tienen la posibilidad de generar ráfagas fuertes de viento o granizo. En la situacion de Canarias, los vientos intensos ribereños van a hacer que Gran Canaria, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife estén en aviso amarillo por vientos del nordeste de fuerza siete.
Por lo general, la AEMET prevé cielos anubarrados en el norte de Galicia y en el Cantábrico, con lluvias enclenques que tenderán a remitir de oeste a este a lo largo de la segunda mitad del día. En el resto de Galicia predominarán cielos anubarrados al comienzo tendiendo a intervalos o a poco nublado. También se estima algo de nubosidad baja en el ambiente del Estrecho y en el norte de las Canarias montañosas.
Por la tarde, va a haber nubes de evolución en estas islas, tal como en la región centro y también interior del tercio este peninsular, sin descartar algún calabobos o tormenta apartada en montañas, algo mucho más posible en el Pirineo y en la Ibérica oriental, donde podrían ser de forma local fuertes y también ir acompañadas de granizo.
En el resto, cielos poco anubarrados o despejados, calima en Canarias, menos posible y también intensa en el sur peninsular, Ceuta y Melilla. También se prevén probables nieblas o bancos de niebla en el ambiente del Estrecho, y de forma matinal en áreas montañosas del tercio norte.
En la situacion de las temperaturas máximas, los valores ascenderán en Baleares y los tercios este y sur de la Península; descenderán en las islas Canarias occidentales, sur de Almería y mitad nordoeste peninsular, de forma mucho más marcada en Galicia, Cantábrico, Navarra, La Rioja y norte de la meseta Norte, donde los descensos van a ser visibles. Pocos cambios en el resto.
AEMET apunta que se podrían sobrepasar los 40 grados en el valle del Guadalquivir. Las mínimas descenderán en el tercio oeste peninsular y Canarias, y aumentarán en el resto salvo en el Levante y Baleares con escasos cambios.
Por último, esta día asimismo va a estar marcado por intervalos de viento fuerte del norte en el radical oeste de Galicia, Levante en el Estrecho y viento de ingrediente norte en el norte y nordoeste peninsular, con viento del suroeste en Ampurdán y cierzo en el valle del Ebro a lo largo de la segunda mitad del día.
Los vientos aliseos van a tener presencia en Canarias, con intervalos fuertes y ráfagas realmente fuertes entre las islas occidentales. En Baleares flojo de ingrediente este, y en el resto de litorales predominio de brisas. En el resto del país, vientos flojos cambiantes con predominio de las elementos oeste y sur.