LOGROÑO, 15 Mar.
El Registro Civil de Logroño ha recibido seis necesidades de cambio de sexo tras la entrada en vigor de la Ley para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas Trans y para la Garantía de los Derechos de las Personas LGTBI, según datos a los que tuvo ingreso Europa Press.
Los españoles de sobra de dieciséis años tienen la posibilidad de mudar desde el jueves 2 de marzo su nombre y su sexo en el Registro Civil sin requisito, mucho más que su deseo expreso del solicitante, con la entrada en vigor de la Ley Trans.
Esta ley altera el artículo aprobado en 2007 a lo largo del Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, que demandaba para el cambio registral cuando menos un par de años de hormonación y un diagnóstico médico que acreditara una disforia de género.
La entrada en vigor de esta regla asimismo deja mudar su nombre y su sexo a los menores de entre 14 a 16 años, si bien en su caso van a deber tener el permiso de sus progenitores o tutores para su petición. En el en el caso de que un menor no cuente con el permiso de estos, se va a nombrar un defensor judicial para solucionar el enfrentamiento.
Además de esto, los pequeños de 12 a 14 años tienen la posibilidad de cambiar el género mientras que el menor tenga la autorización de un juez, que examinará su madurez; al paso que los menores de 12 años no tienen la posibilidad de mudar la mención registral del sexo pero sí su nombre para ajustarlo al género con el que se identifica.
Las seis necesidades registradas en Logroño desde el 2 de marzo y hasta este día tienen que pasar, en este momento, el trámite reglamentario que precisa cada expediente en el Registro Civil.
Este año, antes de la entrada en vigor de la ley se habían recibido cinco peticiones de cambio de sexo en Logroño desde el 1 de enero de 2023 al 2 de marzo, fecha donde entra en acción la novedosa regla.