• jueves 23 de marzo del 2023

El PSOE repasa las acciones del Gobierno de La Rioja para "la optimización, proyección y establecimiento" de la población rural

img

LOGROÑO, 4 Ago.

El Partido Socialista ha repasado las acciones en materias de Sanidad, Educación, Sostenibilidad y Transición Energética, tal como Infraestructuras de la Comunicación, efectuadas por el Gobierno de La Rioja en el planeta rural para "la optimización, proyección y establecimiento de la población en el medio rural" tal y de qué forma ha señalado la representante anexa, Sara Orradre.

Orradre expresó de qué manera, para el Gobierno de La Rioja: "El establecimiento de la población fué entre los objetivos escenciales de esta legislatura" resaltando que hablamos de "entre los ejes escenciales de su acción política" lo que se refleja, según ha señalado, "en los datos materializados en los proyectos desarrollados en diferentes ámbitos de todo el mundo rural".

De esta forma, la representante anexa del Partido Socialista ha repasado las políticas incluídas por el Gobierno de La Rioja "durante su legislatura" y "manifestadas en todas y cada una de las áreas" refiriéndose en concreto a los ámbitos de Sanidad, Educación, Sostenibilidad y Transición energética, pasando por Agricultura y Ganadería tal como a las Infraestructuras de Comunicación.

En materia de Sanidad, Orradre ha citado la "ampliación de las ayudas destinadas tanto a la construcción y optimización como a la adaptación de consultorios médicos".

La representante de este conjunto parlamentario indicó que, en conjunto, "mucho más de un millón de euros" fueron premeditados por el Gobierno a estas acciones "en temas de optimización" repartidas en "820.000 euros a entidades locales para la construcción y optimización en consultorios médicos" tal como "otros 218.000 euros para las dotaciones y equipamiento médico".

Por otro lado, Orradre ha citado la dotación una ambulancia en el puesto de ambulancias de Villanueva de Cameros, y ha recordado de qué forma "el año pasado se ingresó en el Camero Viejo un nuevo vehículo todo lote frente a la demanda de los sanitarios de esta región".

A esto se le suma la puesta en marcha del nuevo programa de vídeo solicitud, el que, ha remarcado "no reemplaza en ninguno de las situaciones a las consultas presenciales" si bien sí que quiere accionar como "una herramienta de ingreso y proximidad para los expertos sanitarios".

Como último apunte en esta materia, Odarre ha señalado el nuevo pliego de ambulancias "que va a ver la luz en el mes de enero de 2023" y con el que se prevé "que se aporte un furgón 4x4 de servicio escencial básico que va a tener su sede en Villanueva".

En este ámbito, Orradre ha citado la meta del Gobierno de La Rioja de "sostener las entidades mientras que haya un mínimo de tres estudiantes".

A esto se le suma la renovación del contrato de comedor, el que, ha detallado que incluye noticias como "la apertura de comedores en ayuntamientos pequeños en el momento en que haya un mínimo de cinco comensales" resaltando de qué manera son ahora "siete centros en La Rioja los que tienen este sistema".

Se trata de un servicio que "por el momento da cobertura a 81 estudiantes" y que prevé "completarse y ampliarse con novedosas jornadas de comedores en los ayuntamientos que de esta forma lo pidan".

Por otro lado, Orradre indicó de qué forma "se han desplegado asimismo un bulto de incentivos para trabajar en el medio rural", los que estarían liderados a los enseñantes, con la meta de que "tengan en cuenta la oportunidad de trabajar en estos ámbitos como una alternativa interesante para desarrollar su actividad laboral".

Junto a esto, citado el avance del programa Erasmus Rural al lado de la Universidad de La Rioja, el que radica en "un convenio que deja que los alumnos de la facultad logren realizar prácticas y llenar su capacitación en estos ámbitos rurales".

A todo lo mencionado se le sumaría la puesta en marcha de institutos rurales organizados que, según explicó Orradre, "se han abierto nuevos centros en localidades como Ollauri, Valverde o Grápalos".

En este ámbito, Orradre informó: "La Rioja puso en marcha una idea vanguardista que deja que las pequeñas ciudades tengan garantizado el suministro eléctrico", siendo las primeras localidades en sumarse a este plan energético San Martín de Jubera, Santa Marina, Treguajantes y Lariba.

Por otro lado, la representante anexa de este partido hizo hincapié en el "avance del emprendimiento para la creación del parque natural del Alto Najerilla", el que quiere "el establecimiento de la población, el avance de actualizaciones económicas y sociales, tal como la protección de la biodiversidad de la región".

Sobre este emprendimiento, Orradre expresó: "Este fué propósito de entre las campañas mucho más lamentables del Partido Popular" agregando de qué forma "tras 35 años asegurando desarrollar este parque, en este momento que lo puso en marcha el Gobierno Socialista, desean obstaculizarlo".

"A pesar de esto" ha continuado Orradre "el Gobierno de La Rioja continúa con este emprendimiento y está seguro de que va a traer gigantes provecho socioeconómicos para los siete términos municipales que aloja", siendo estos el Valle del Alto Najerilla, Nieva de Cameros, Canales de la Sierra, Mansilla de la Sierra, Villavelayo, Viniegra de Arriba, Viniegra de Abajo y Ventrosa.

Orradre se ha referido a esta materia como "un capítulo prácticamente inabarcable por las novedades que se hicieron en las rutas".

De esta forma, la representante anexa ha señalado "la optimización en las conexiones de las localidades y ayuntamientos con la ciudad más importante de Logroño, con la puesta en marcha del nuevo Plan de Rutas" el que, ha señalado, "va a aceptar prosperar esa comunicación".

Alguno de los ejes que cumplen esta función son el Eje de Cidacos por medio de la N-115, Eje del Río Leza con la N-250, Eje del Najerilla con la LR-113, la N-111, o N-123, "al lado de muchas mucho más acciones que se están realizando con la meta de prosperar las conexiones tal como prosperar la seguridad vial" ha señalado Orradre.

Finalmente, la representante ha remarcado de qué manera estas acciones "no son únicamente expresiones" y ha criticado al Partido Popular por, según indicó, "instrumentalizar las pretensiones de los pobladores del medio rural" lo que, a su juicio, "revela que les atrae poco o nada las vidas de estas personas".

Más información

El PSOE repasa las acciones del Gobierno de La Rioja para "la optimización, proyección y establecimiento" de la población rural