LOGROÑO, 15 Mar.
La asesora de Organización del PSOE de La Rioja, María Marrodán, ha considerado el día de hoy que el precaución de la salud psicológica "no puede ser un privilegio" que solo logre tener quien logre pagárselo y, por este motivo, ha destacado los "pasos decididos" dados por el Gobierno riojano.
En rueda de prensa, Marrodán ha señalado la salud psicológica como una cuestión que está en el "enfrentamiento público" y ha añadido: "afortunadamente", ya que, dijo, "en el momento en que, como sociedad, ponemos el foco en un tema en el que hay un déficit los poderes públicos comienzan a ofrecer contestación".
Y es que, indicó, "hay una demanda popular esencial", más que nada, "enlazada a nuestra juventud" y "es obligación de los gobiernos oír y ofrecer demanda".
Marrodán aseguró que "el gobierno ahora empezó a ofrecer contestación a esta cuestión" y, en este sentido, se ha referido al hecho de que la presidente de La Rioja, Concha Andreu, anunciase, el pasado sábado (en la presentación de su candidatura), que La Rioja incorporará con Plan de Choque de Salud Mental.
"Esto piensa", dijo, "un deber por apostar por que haya elementos de capital humano para atender a toda la población". No obstante, ha añadido: "Esto no es una pura promesa a futuro, es un aspecto en el que se dieron pasos decididos".
A este respecto, ha señalado que en el mes de marzo del 2022 se aprobó el cuarto plan estratégico para "seguir en el refuerzo de elementos" con los que "atender alén de las situaciones mucho más cronificados".
Bajo este prisma, en el mes de febrero 2023, ha contado, se aprobó un decreto que reordena los elementos en el área de salud psicológica para un mejor aprovechamiento y se hicieron cinco novedosas plazas que hacen que haya un total de 57 cargos laborales en este área.
Las cinco novedosas plazas son tres organizadores, un sicólogo clínico y una trabajadora popular experto en salud psicológica.
Para conseguir un "abordaje de forma trasversal", ha continuado, se puso en marcha un protocolo de prevención del suicidio en el ambiente educativo.
Por último, ha valorado que mañana se discutirá y, presumiblemente, se aprobará una Ley de Salud Mental en el Parlamento, impulsada por IU y a la que el PSOE, dijo, se aúna entendiendo que forma parte la necesidad de "este nuevo pensamiento" en el que, dijo, "ahora se trabajó" y el PSOE se compromete a "continuar haciéndolo".