LOGROÑO, 17 Oct. - El Grupo Parlamentario Socialista propondrá en el próximo pleno, previsto para este jueves, liberar cuatro plazas en el centro Leo Kanner, que se utiliza para mayores de dieciocho años, para que lo puedan utilizar menores de entre seis y diecisiete años.
La diputa socialista María Somalo ha informado, en rueda de prensa, de la proposición no de ley que su grupo defenderá con el objetivo de cubrir una necesidad existente en la atención a los menores con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista.
Somalo ha explicado cómo, en los últimos años, se ha producido un aumento en el diagnóstico de niños de entre seis y diecisiete años.
Hasta los seis años, ha relatado, son atendidos en la Unidad de Atención Temprana, pero "el problema viene de seis a dieciocho años", dado que, ha dicho, "no cuentan con una atención integral".
Así, ha explicado, desde el PSOE se ha "detectado" que se carece en La Rioja de "recursos que complementen la atención estrictamente sanitaria con una atención sociosanitaria más integral".
Bajo este prisma, ha considerado que, teniendo un centro de referencia como es el Leo Kanner, es necesario "implementar un recurso específico para atender a los menores de seis a dieciocho años y darles una atención integral".
Se trata, ha señalado, de un periodo con "cambios importantes" en la vida de una persona, "muy complicada para los adolescentes en general, mucho más para las personas diagnosticadas con autismo".
"Todos los padres nos preguntamos, cuando tenemos hijos adolescentes, si van a ser capaces, en general, de tener la suficiente autonomía para gestionar su vida, cuestiones, en el caso de tener a un hijo diagnosticado con autismo, con una respuesta mucho más complicada", ha relatado.
Por todo ello, el PSOE defenderá, ante el resto de grupos parlamentarios (necesita el apoyo del PP para que salga adelante) instar al Gobierno de La Rioja a habilitar un recurso residencial de cuatro plazas para menores de edad con diagnóstico de autismo y/o afines.
También, para ello, implementar la fórmula de gestión de estas plazas, para que puedan ser utilizadas por menores; así como sustituir las plazas para adultos que se eliminan con esta medida por plazas en piso tutelado.
Para el PSOE, la atención integral y debida a estos niños necesita un contundente impulso político. Por otro lado, Somalo ha entendido que la estancia de los menores en este centro debe tener flexibilidad, no pueden ser "plazas residenciales encorsetadas".
El centro Leo Kanner es un centro de atención residencial para veinte personas, y de atención diurna para esos residentes y diez personas externas.
La asociación ARPA Autismo Rioja lo concibe como el hogar de los adultos con Transtorno del Espectro Autista que viven en él y el espacio de contenido diurno de quienes acuden haciendo uso de su plaza de centro de día.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.