• lunes 27 de marzo del 2023

El próximo período de tres meses de 'Voces de la Lengua' va a traer las actuaciones de Silvia Marsó, Carlos Hipólito y Arturo Querejeta

img

   El próximo período de tres meses del programa 'Voces de la Lengua', que se extenderá hasta tras Semana Santa, aproximará al llamado 'Valle de la Lengua' las actuaciones de Silvia Marsó, Carlos Hipólito, Manuela Velasco o el riojano Arturo Querejeta, entre otros muchos intérpretes.

   Una perfeccionada programación que va de Carnaval a Semana Santa, pasando por la conmemoración del Día de la Mujer o el Día Mundial de la Narrativa Oral, conforme han informado en la presentación, efectuado en la biblioteca 'Almudena Grandes' de Logroño, la directiva general de Cultura, Ana Zabalegui, y el directivo artístico de 'Voces de la Lengua', Ignacio García.

   "La palabra cantada, contada, teatralizada, redactada o recitada es de nuevo capital estos próximos meses, que viran en torno a la celebración de Carnaval y el vino, el deber popular con la mujer y la disponibilidad, la tradición de la narrativa oral y la mística que empapa los ritos de Semana Santa", ha apuntado el directivo artístico de 'Voces de la Lengua' que es lo que se marchan a hallar los que asistan.

   Por su parte, Zabalegui ha señalado que el emprendimiento prosigue intentando encontrar ser "el santuario de la palabra y el parque temático de la lengua" para buscar que la gente "se aproximen" de manera mayoritaria a estos cuidados espectáculos.

    El Carnaval y el vino maridan en celebración auténtica y universal, y tiñen de tinto las voces del mes de febrero (días 17, 18 y 19). La virtuosa del harpa Sara Águeda y el actor Miguel Cubero festejarán en escena la unión entre la palabra recitada y cantada, como fantasías extraídas de Baco, acuarteladas entre copas y barricas.

   'Vino, enséñame a soñar' va a tomar cuerpo en Rivalia Bodegas y Viñedos (17 de febrero, 19,00 horas), Bodegas Martínez Alesanco (18 de febrero, 12,30 horas) y Bodegas David Moreno (18 de febrero, 17,00 horas), todas y cada una ellas nacidas en Badarán.

   Asimismo en el mes de febrero, el cuarteto nuevo Cantoría va a abrir el apetito con el piscolabis musical 'Oy comamos y tomemos', una interpretación que añade sal y pimienta a las ilustradas 'Ensaladas' de Mateo Flecha: 18 de febrero, a las 18, 00 horas, en la Capilla del Monasterio de Santa María la Real, en Nájera, y 19 de febrero, desde las 12,30 horas, en Bodegas Martínez Alesanco.

   David Ottone dirige 'Vencedores de la comedia', la versión teatral del habitual extenso film 'Vencedores', comandado por Javier Fesser y ganador de un Premio Goya a mejor película. Con guion de David Marqués, los personajes principales de aquella inolvidable historia de inclusión reanudan la palabra en el Cine Doga de Nájera (18 de febrero, 19,00 horas).

   En exactamente el mismo Cine Doga, el público infantil y familiar tiene cita el 19 de febrero a las 12,30 horas. La compañía teatral La Tartana muestra una obra teatral de actores y títeres que recibió el Premio del Festival de Teatro Clásico de Almagro en su última edición. 'El viaje de Isabela' cuenta una historia amorosa y aventuras desde la novela 'La de españa inglesa', de Miguel de Cervantes.

   Por otro lado, Miguel Sosa encabezará una excursión hacia expresiones espectaculares, expresiones lindas y expresiones feas, expresiones que dan brillo al vocabulario, expresiones amenas, expresiones que distinguen a quienes las conocen. 'Comentando en plata' es un recorrido para gozar del español que comienza en el Monasterio de Santa María La Real (Nájera), el viernes 17 febrero a las 17,00 horas.

   Además, se alargan a lo largo de este mes de febrero las visitas teatralizadas a la Fábrica de Harinas La Gloria (San Millán de la Cogolla), 'La Gloria del pan', protagonizadas por la actriz riojana Maya Salaverría

   VOCES DE MUJER, NARRACIÓN ORAL Y ACCESIBILIDAD

   Silvia Marsó, Rita Barber o Nuria Herrera abanderan los espectáculos concebidos para el objetivo de semana del diez, 11 y 12 de marzo, cerca del Día de la Mujer (8 de marzo), al paso que diferentes artistas de la ONCE van a dar lustre a los días 17, 18 y 19 de este mes con proposiciones inclusivas auténticos.

   La actriz Silvia Marsó, entre las Grandes Voces de marzo, va a estar acompañada por el guitarrista Jorge Naranjo en el Monasterio de Yuso (diez de marzo, 17,00 horas) y en el Cine Doga de Nájera (11 de marzo, 19,00 horas). 'Ellas prosiguen aquí' pone de relieve contenidos escritos, pensamientos y poemas de mujeres que dejaron huella en la civilización universal.

   "Mujeres de Oro" es una revisión moderna de enormes escritoras del Siglo de Oro, como Teresa de Jesús o Sor Juana Inés de la Cruz. Nuria Herrera va a dar la palabra a todas y cada una ellas en la escalera del Monasterio de Santa María la Real (diez de marzo, 19,00 horas). A través de los cuentos, Légolas Colectivo Escénico encontró una forma lúdica y directa de poner el acento en la igualdad y la igualdad de género frente audiencias familiares. Su iniciativa 'Contamos igual' va a tener eco en la Casa Consistorial de Berceo (11 de marzo, 18,00 horas).

   La artista y actriz Rita Barber va a poner voz y nombre a la mujer empoderada dentro de la guitarra y los teclados de Germán Vecindario. 'Con nombre de mujer' protege que es requisito nombrarlas a ellas, reivindicar su huella en el blanco de una hoja. Queda una sección por redactar en la Basílica de Santa María de Arcos, en Tricio (11 de marzo, 12,30 horas), y en la Casa Consistorial de Berceo (12 de marzo, 17,00 horas).

   Esos días, pero en Yuso, un conjunto de actrices van a ser las Voces de la Lengua de otra iniciativa artística itinerante y también inmersiva que transcurrirá dentro del monasterio

   La disponibilidad y la narración oral consiguen enorme valor en la programación del siguiente fin de semana: 17, 18 y 19 de marzo. En colaboración con la ONCE, Voces de la Lengua ha planificado un concierto en la iglesia de Berceo (18 de marzo, 12,30 horas) y un paseo teatral por el Monasterio de Suso (17, 18 y 19 de marzo, 17,00 horas).

   Con fundamento del Día Mundial de la Narración Oral (que se festeja cada 20 de marzo), Carles García Domingo (Zarándula) compartirá anécdotas y recuerdos históricos en el Monasterio de Santa María la Real, en Nájera (18 de marzo, 19,00 horas), y en el Monasterio de Suso, en San Millán de la Cogolla (19 de marzo, 12,30 horas).

   GRANDES VOCES Y EXEQUIAS REALES EN SEMANA SANTA

   Las Voces de la Lengua se multiplican en Semana Santa (6, 7, 8, 9 y diez de abril). La actriz Manuela Velasco (Grandes Voces) se va a vestir la piel de la 'Reina Juana', de Ernesto Caballero, en la iglesia de Badarán (8 de abril, 17:00 horas) y en la Casa Consistorial de Berceo (9 de abril, 17:00 horas).

   El Monasterio de Santa María La Real, en Nájera, festejará el sábado 8 de abril, a las 20:00 horas, unas genuinas Exequias Reales. "Tomás Luis de Victoria: Officium Defunctorum" va a ser interpretado por La Grand Chapelle y Schola Antigua, que se va a acompañar de la lírica funeraria de nuestro renacimiento y barroco en la voz del actor riojano Arturo Querejeta.

   La actriz Ana Cris y el actor Juanma Navas trasladarán 'La lengua en trozos', de Juan Mayorga, al interior del Monasterio de Yuso en múltiples sesiones (6 de abril, 19,00 horas; 7 de abril, 19,00 horas; 8 de abril, 19:00 horas; 9 de abril, 19,00 horas; diez de abril, 19:00 horas). Esta obra está fundamentada en 'El libro de la vida', de Santa Teresa de Jesús, y tiene la dirección de Ignacio García.

   Los actores Carlos Hipólito y Arturo Querejeta pujarán y combatirán por expresiones y con expresiones en un frente a frente de viva voz. 'Riña de gallos con versos' duplica la apuesta el 7 de abril, a las 17,00 horas, en el Monasterio de Yuso.

   Además, el conjunto musical La Spagna, experto en la interpretación histórica de música vieja, y el actor Carlos Hipólito, van a dar voz y relato a 'Las siete expresiones', de Haydn, en el Monasterio de Yuso (9 de abril, 12,30 horas).

   Las entradas para todas y cada una de las proposiciones del mes de febrero van a salir en venta en los próximos días en la interfaz entradas.com, al tiempo que las de marzo y abril van a estar libres mucho más adelante.

Más información

El próximo período de tres meses de 'Voces de la Lengua' va a traer las actuaciones de Silvia Marsó, Carlos Hipólito y Arturo Querejeta