En el año 2021 aumentaron un 15% los delitos incoados, pero el fiscal superior enseña que se están volviendo a cantidades prepandemia
LOGROÑO, 26 Sep.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, Javier Marca, ha señalado el día de hoy, en la Apertura del Año Judicial, que "La Rioja sigue siendo entre las comunidades mucho más seguras".
El acto, creado en el Vestíbulo Principal del Palacio de Justicia de Logroño, ha supuesto, asimismo, la despedida del fiscal superior, Enrique Stern, en el cargo desde 2011 y al que reemplazará Santiago Herranz.
Stern informó de que, en el año 2021, aumentaron un 15 por ciento los delitos incoados. No obstante, y en frente de la "incomodidad" que podría sospechar un incremento superior al diez por ciento, explicó que, de todos modos, se están recobrando las cantidades precedentes a la pandemia.
Ha señalado que, a lo largo de ese año, se generaron tres asesinatos. El primero de ellos, en Lardero, a un individuo que aún no ha alcanzado la edad adulta; el segundo en Entrena y el tercero en el Parque del Ebro de Logroño.
Se trata de un número esencial que dispararía el ratio a unas cantidades que no se conocen en Europa. No obstante, ha advertido, hablamos de un "número completamente inusual".
Con en relación a la tipología de delitos, ha señalado que se generaron 40 delitos contra la independencia sexual, ninguno de ellos considerado violación. También aumentaron los delitos de crueldad de género.
Marca ha detallado que, a lo largo de 2021, se resolvieron 30.385 temas, un 20,8 por ciento mucho más que el año previo. La Rioja registró asimismo el menor número de temas en trámite de toda España y logró achicar la pendencia en un 17,4 por ciento.
También se ha referido a la situación de la Audiencia Provincial que, dijo, merced al esfuerzo de sus pertenecientes y a las medidas de refuerzo adoptadas, logró achicar sensiblemente las tasas de pendencia y los tiempos de contestación.
La Rioja, según aseguró el Presidente del TSJR, todavia tiene entre los porcentajes menores de mujeres víctimas de crueldad de género. En 2021 se asentaron 50,7 víctimas por cada diez.000 mujeres al tiempo que la media nacional sube a 66.
Marca ha valorado asimismo de forma muy efectiva la tarea que ha desempeñado la Consejería de Asuntos Sociales y Gobernanza Pública y la Dirección General de Justicia y también Interior en la Administración de Justicia a lo largo de 2021.
Entre todas y cada una de las acciones llevadas a cabo, Marca ha señalado las novedades estructurales y también informáticas y el ingreso en recóndito al expediente judicial electrónico.
El Presidente del TSJR asimismo hizo mención en su alegato a la rápida contestación de la administración prestacional a los inconvenientes que brotaron este pasado verano después de los 2 incendios sufridos en los Juzgados de Calahorra.
En cuanto a los desafíos futuros, el presidente del TSJ aseguró que La Rioja precisa 4 plazas judiciales novedosas. Un sexto magistrado en la Audiencia Provincial, ahora pensado por el Gobierno español; un tercero en el Contencioso-Administrativo; un tercero en el Juzgado de lo Popular; y un octavo juzgado de Primera Instancia.
El fiscal jefe asimismo dijo que la justicia tiene inconvenientes con los trabajos en beneficio de la red social, y ha pedido un incremento de "imaginación, esfuerzo y generosidad" al Gobierno riojano a fin de que logren cumplirse penas sin precisar que el culpado ingrese en prisión.
Han asistido la encargada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz; el asesor de Servicios Sociales y Gobernanza Pública, Pablo Rubio, y el directivo general de Justicia y también Interior, Jorge Medel; tal como el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Logroño, Iván Reinares; y representantes de los partidos.