LOGROÑO, 1 Mar.
El presidente del Partido Popular de Cataluña, Alejandro Fernández, aseguró el día de hoy que es un "exitación constatar" que La Rioja "tendrá un importancia fundamental en el cambio de España".
Fernández se ha alejado a La Rioja para sostener un acercamiento con los 'populares' riojanos y, en una rueda de prensa posterior, ha señalado de qué forma "se precisa un cambio político en España".
Este cambio, aseguró, "tiene una primera salida el 28 de mayo" con las selecciones autonómicas y municipales y, en este contexto, vió "ganador" el emprendimiento político del PP en La Rioja.
Ha asegurado que, "el día de hoy, el PP de La Rioja es percibido en el resto de España como entre los proyectos mucho más solidos, donde las perspectivas de resultado en las urnas está mucho más consolidado".
Ha añadido que "en el PP de La Rioja están varios de los mejores políticos que contamos en España".
Ha calificado "los efectos del populismo de izquierdas" como "mortales" y ha señalado de qué forma "Logroño es una localidad extraordinaria" y no le agradaría que fuera "un laboratorio de inventos semejante a Barcelona".
El Presidente del PP de Cataluña ha alabado la unidad del emprendimiento y del mensaje del PP en toda España y ha retado a los socialistas riojanos a comunicar resoluciones de sus compañeros en Cataluña.
A su lado, el secretario general del Partido Popular de La Rioja, Alfonso Domínguez, vió de qué forma la presidenta del Gobierno riojano, Concha Andreu, es "la primera que almacena silencio en el momento en que la corrupción hostiga al Partido Socialista".
Tras opinar que "asimismo contamos una impecable sucursal del sanchismo en el Ayuntamiento de Logroño" vió que los ciudadanos "disponemos 2 peticiones de censura" contra Pedro Sánchez.
La primera el 28 de mayo, donde "los riojanos llenarán de votos" las urnas y la segunda "a fin de año en España, donde los españoles van a confiar en el Partido Popular".
El candidato a la alcaldía, Conrado Escobar, ha señalado que el alcalde Pablo Hermoso de Mendoza imita a la regidora de Barcelona, Ada Colau, y no ejerce el diálogo. "El diálogo puede ralentizar la toma de resoluciones, pero las legitima. Hay que oír a los vecinos", dijo.
Ha subrayado que "el espacio público es imposible trocear o dividir. Todos contamos derecho a gozar de Logroño".