El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista experimentará un descenso del 8,51 por ciento con respecto a este viernes, hasta situarse en 79,36 euros por megavatio hora (MWh).
En relación a las franjas horarias, se establece que el precio mínimo será de 56 euros/MWh entre las 16:00 y las 17:00 horas, mientras que el precio máximo será de 103,34 euros/MWh entre las 22:00 y 23:00 horas.
Hay que tener en cuenta que a este precio medio del 'pool' se sumaría la compensación a las gasistas, que debe ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los de la tarifa regulada (PVPC) o los que, aunque se encuentren en el mercado libre, tienen una tarifa indexada. No obstante, esta compensación se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, como sucede desde el pasado 27 de febrero.
El pasado mes de mayo finalizó con un precio medio de la luz de 74,2 euros/MWh, lo que representa una disminución del 60,3 por ciento con respecto a los 187,13 euros/MWh que se registraron en el mismo mes del año anterior.
El denominado 'excepción ibérica' se prolongará hasta el 31 de diciembre, fruto del acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. La prórroga será de siete meses, hasta finales de este año, no descartándose que se amplíe si se prolonga el marco de referencia.
El acuerdo constituye una extensión de la excepción ibérica que ya se encontraba en vigor e incluye algunos ajustes para adecuarlo, como la referencia de precios, que antes aumentaba en cinco euros al mes y ahora será más suave.
En el acuerdo original, el precio de referencia para el gas tenía un promedio de 48,8 euros/MWh: fue de 40 euros/MWh durante seis meses, aumentando cinco euros/MWh cada mes a partir de entonces. Actualmente, se incrementará en 1,1 euros/MWh desde el pasado mes de abril, alcanzando los 65 euros/MWh.
Actualmente, el mecanismo no tiene efectos sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero, debido a la disminución del precio del gas natural por debajo de los umbrales establecidos para su aplicación. No obstante, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable y no tan dependiente de la evolución del gas natural.