El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista se reducirá en un 25,38% el próximo sábado, situándose en 82,34 euros por megavatio hora (MWh), en comparación con el viernes pasado.
La franja horaria más barata será entre las 15:00 y las 16:00 horas, con un precio de 10 euros/MWh, mientras que la más costosa se dará entre las 22:00 y las 23:00 horas, con una tarifa de 132,82 euros/MWh.
Con el inicio del fin de semana, se espera que la demanda de energía eléctrica disminuya y el precio de la luz se aleje de la media de los 100 euros/MWh que se ha registrado de lunes a viernes.
La media del 'pool' de electricidad en lo que va de junio es de 92,4 euros/MWh, en comparación con los 169 euros/MWh del mismo mes del año anterior.
Los clientes de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, no tendrán que pagar la compensación a las gasistas, que se ha mantenido en 0 euros/MWh desde el pasado 27 de febrero.
La 'excepción ibérica', que permite no tener que pagar la compensación a las empresas de gas, se ha extendido hasta el 31 de diciembre de este año, después del acuerdo alcanzado entre España, Portugal y la Comisión Europea. Además, el precio de referencia, que anteriormente aumentaba en cinco euros al mes, se incrementará en 1,1 euros/MWh desde el pasado mes de abril y concluirá en 65 euros/MWh.
Aunque el mecanismo lleva sin efecto desde finales de febrero debido al descenso del precio del gas natural, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural, en el caso de ser necesario.