Este martes, los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista verán una caída del 3,4 por ciento en el precio promedio de la luz, que se situará en 92,53 euros por megavatio hora (MWh).
El precio mínimo se dará entre las 15.00 y las 17.00 horas, alcanzando los 75 euros/MWh, mientras que el precio máximo se registrará entre las 21.00 y las 22.00 horas, con un valor de 124,03 euros/MWh.
Los consumidores beneficiarios de la medida tendrán que abonar la compensación a las gasistas. Sin embargo, para ellos, la situación se repite: la compensación se sitúa en 0 euros/MWh desde finales de febrero.
En lo que va de mayo, el precio medio de la luz se ha situado por encima de los 73,5 euros/MWh, siendo una mejora significativa en comparación con los 187,13 euros/MWh que se registraron en el mismo mes del año anterior.
El acuerdo de "excepción ibérica" se ha extendido hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Se trata de una extensión de siete meses, con posibilidad de prorrogarse aún más.
El precio de referencia para el gas se ha ajustado para ser más suave, incrementándose en 1,1 euros/MWh a partir de abril y finalizando en 65 euros/MWh. Además, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero, pero la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.