LOGROÑO, diez Feb.
El Grupo Parlamentario Popular anunció este viernes múltiples cuestiones al Ejecutivo regional en la próxima sesión plenaria para requerirles "su implicación" en la resolución del enfrentamiento con los letrados de la Administración de Justicia.
Tras enseñar su acompañamiento a los letrados riojanos frente a unas necesidades que, desde el PP, piensan "justas", el representante del GPP, Jesús Ángel Garrido ha asegurado que desde su conjunto ven "con preocupación la evolución de la huelga de los letrados de justicia tras prácticamente 4 semanas que, en la situacion de La Rioja, ha supuesto que se supriman 430 juicios".
Ante ello "necesitamos que se resuelva lo antes posible esta situación y que se pongan los medios para mitigar las secuelas de los riojanos que tienen este mal desempeño gracias a los incumplimientos del gobierno central".
Pero, como ha reconocido, "estos no son los únicos inconvenientes de la justicia en La Rioja, asimismo están la localización determinante del juzgado de Calahorra o los turnos de asistencia a los detenidos... todo ello nos preocupa y se lo preguntaremos asimismo en el Parlamento".
Jesús Ángel Garrido mantuvo este viernes una asamblea al lado del diputado autonómico, Alfonso Domínguez, con representantes de los letrados de la Administración de Justicia que trabajan en nuestra red social.
Domínguez, por su lado, explicó que es primordial "oír sus solicitudes y reivindicaciones y manifestar nuestro acompañamiento a sus justas reivindicaciones por el hecho de que los letrados de Administración de Justicia son clave de bóveda para el desempeño del poder judicial y del estado de derecho y también indispensables asimismo para el desempeño de la democracia".
Ante ello, indicó, "estamos con un Ministerio de Justicia que tiene descuidadas estas justas reivindicaciones de los letrados. Hace años que tienen inconvenientes retributivos, un cuerpo de gobernantes que en los últimos años vió de qué manera se ha aumentado sus funcionalidades, con mucha compromiso y de carácter decisorio y sin recibir la justa compensación".
Por todo ello "esta situación no puede sostenerse ni un día mucho más por el hecho de que paraliza la justicia de españa y riojana" y solicita a la ministra de Justicia "que escuche estas reivindicaciones justas y lícitas".
"El Ministerio debe oír, negociar y cumplir estas reivindicaciones", ha finalizado.
Finalmente, la representante del colectivo en La Rioja, Judith González, ha complacido "el acompañamiento, sensibilidad y examen certero del GPP" para comprender el porqué "de esta huelga indefinida".
Además ha señalado "el impulso" que puede ofrecer el PP "en la resolución de este enfrentamiento para instar al Gobierno de la nación a que encuentre una solución el inconveniente". Como ha reconocido, desde el Comité "hay una mano tendida y la intención segura a negociar".
González ha recordado que el próximo 16 de febrero va a tener sitio una asamblea y "si bien llama la atención que nos citen 4 semanas después, sí que observamos que aparentemente hay una pequeña intención, semeja pequeña pues no entendemos lo que nos marchamos a hallar".
González indicó que hasta el día de la asamblea "se van a poder perder en La Rioja un total de 600 juicios y 1.500 solicitudes atentos de repartir, un colapso de la Justicia que se aúna al mal endémico de retardo que llevamos y que va en oposición a nuestra vocación de servicio".