LOGROÑO, 14 Dic.
La Comisión de Presupuestos del Parlamento de La Rioja ha reanudado el día de hoy la sesión suspendida el pasado lunes en una asamblea corto donde el Partido Popular se ha lamentado de la carencia de diálogo y se dieron paso a las cuentas al pleno para su aprobación.
En la sesión de el día de hoy se ha aprobado que la presidenta de la Comisión, la representante de Ciudadanos, Belinda León, va a ser la responsable de proteger el dictamen de la Ley de Presupuestos que se aprobó el pasado lunes.
En principio, se va a hacer en pleno el lunes próximo, 19 de diciembre, y sin la Ley de Medidas Fiscales (asimismo famosa como Ley de Acompañamiento), ya que su dictamen no se ha aprobado en comisión.
En la sesión de el día de hoy, el 'habitual' Carlos Cuevas ha afeado que, desde el Partido Socialista, se hayan rechazado "de un plumazo" 550 enmiendas del PP, sencillamente por el hecho de que las muestra este partido, incluido remover altos cargos para tener tres millones de euros para contratar médicos.
También una enmienda para remover la partida de la Consejería de Participación, con desenlaces "minúsculos" y que solo "alardea de haber retornado a unos ocho jóvenes con una asistencia de cincuenta euros".
Ha recordado que la Ley de Acompañamiento no se va a poder llevar al pleno del lunes, "no por el hecho de que la señora Moreno sea una súper mujer, y se abstuviese, sino más bien pues votaron en contra 4 miembros del congreso de los diputados" del Partido Popular y Ciudadanos del dictamen.
También vió una "sinvergonzonería" que se abra "un cosmos" de inversiones en los ayuntamientos que están regidos por el PSOE, que acaparan el ochenta por ciento de Política Local.
"Hasta tal punto se genera una situación de absoluta falta de dialogo que los miembros del congreso de los diputados que aguantan al gobierno han rechazado enmiendas fáciles a la sección uno, del Parlamento La Rioja, que incluían una partida para la elaboración de un programa informático que se haga más fácil este trámite, el de presentación de enmiendas", ha contado.
Ha añadido que el PSOE se abstuvo "en un bloque de enmiendas anunciado por él mismo, pues eran ilegales, puesto que pretendían aumentar la partida global de capitales".
Desde el PSOE, Sara Orradre dió por protegidas sus enmiendas y el sentido de voto. La diputa no adscrita, Raquel Romero, que estuvo que se encuentra en la comisión, ha intervenido para decir que se encontraba "según lo que se dijo" por la presidenta de la Comisión. La representante del Grupo Mixto, la miembro del congreso de los diputados de IU, Henar Moreno, no estuvo presente.