Después de las medidas del Gobierno del PSOE que "abandonan al colectivo"
LOGROÑO, 8 Feb.
El Partido Popular de La Rioja ofrece una "cuota cero" a la Seguridad Social para autónomos menores de 30 años y mayores de 60 a lo largo de tres años después de las medidas del PSOE con las que, a juicio del candidato a la presidencia del PP riojano, Gonzalo Capellán, "abandonan a este colectivo".
Así, y en el caso de llegar al Gobierno después de las selecciones del próximo mes de mayo, Gonzalo Capellán efectuará una secuencia de medidas para respaldar a este colectivo y que La Rioja deje de este modo de "dirigir estadísticas que nos llenan de preocupación".
Frente ello, el candidato ofrece "medidas concluyente" tras dirigir "la cifra de descenso y pérdidas de autónomos" en nuestra red social autónoma con "prácticamente 500 trabajadores y sus familias que no pudieron continuar adelante con su actividad".
Como ha señalado, "no nos tenemos la posibilidad de aceptar dejar descuidado a este colectivo -compuesto en La Rioja de 25.000 trabajadores- que contribuyen día a día a la creación de empleo y a la riqueza de nuestra tierra y que asisten a que tengamos la posibilidad tener servicios públicos de calidad".
Dada esta situación, sigue, "España y La Rioja precisan un cambio" más que nada pues este colectivo "pasó una situación muy dificultosa en estos últimos años con incremento de costos de abastecimientos sin que el Gobierno riojano haya dado las ayudas primordiales a fin de que tengan la posibilidad de desarrollar su actividad económica".
De esta manera las cosas "es de justicia popular asistir de forma directa a estas familias" con distintas proposiciones "que desarrollaremos tan rápido como lleguemos al Gobierno el mes próximo de mayo".
Entre las proposiciones, el candidato anunció una "cuota cero" a la Seguridad Social para autónomos menores de 30 años y mayores de 60 a lo largo de tres años y una cuota plana de 50 euros para el resto de autónomos.
Además de esto asimismo ofrece la creación del programa 'R-inicia' que garantice una protección agregada tras el cese de actividad tal como el avance de la segunda ocasión. Propone, así, 450 euros a lo largo de seis meses a esos que agoten su prestación por cese de actividad y 200 euros a lo largo de 12 meses para los que deseen regresar a comenzar.
El grupo de estas medidas suponen una inversión total de 30 millones de euros en sus tres años de app. "Si tenemos en consideración el exceso de recaudación fiscal en este ejercicio, que sobrepasa los 200 millones de euros, con los que cuentan las arcas del Gobierno de La Rioja fruto de la inflación, semeja justo que una parte de ese dinero se destine a asistir de manera directa a los autónomos y a
alentar la actividad económica en nuestra Comunidad y no al despilfarro o a la mala administración".
"Los autónomos tienen que comprender que el Gobierno del PP se preocupa por este colectivo, los reconoce y los contribuye a proporcionarles el impulso preciso a fin de que sean motores y ejes claros en el avance de la actividad económica de nuestra ccaa", indicó Capellán.
LA GESTIÓN ECONÓMICA DE ANDREU ES "DECEPCIONANTE"
Por su lado, el secretario general del PP de La Rioja, Alfonso Domínguez, tomó la palabra para resaltar que "gracias a la desilusionante y desoladora administración económica de Andreu, La Rioja es líder en pesimismo empresarial".
De esta manera, indicó, "los hombres de negocios riojanos, las asociaciones empresariales, las pequeñas y medianas empresas y los autónomos por el momento no confían en que este gobierno les logre contribuir a medrar, a hacer empleo y a continuar aportando a la sociedad de la cual formamos parte".
Como explicó Domínguez, los primordiales indicadores económicos apuntan que "con Andreu, La Rioja recula, nuestra zona pierde situaciones de competitividad a favor de otras comunidades autónomas, pues poseemos un Gobierno mucho más desequilibrado, un peor ambiente institucional y económico, y un Gobierno que no asistencia al desempeño de la economía de La Rioja".
"Lo que mucho más hace padecer a las economías familiares es que somos líderes en inflación, en los 2 últimos años nos hemos mantenido a la cabeza de los peores datos de inflación y del aumento de los costos de la vida día tras día de nuestras compañías, familias y trabajadores", ha añadido.
Además de esto, ha lamentado que el desempleo haya crecido en el primer mes del año de 2023. "En este contexto desilusionante y de indecisión, contamos un colectivo en especial olvidado por el Gobierno de Andreu que es el de los autónomos, los que mucho más han sufrido en los últimos 3 años por la subida de los costos derivados de la inflación y por las políticas de Sánchez y Andreu".
A este respecto, ha recordado que "Sánchez subió los impuestos a los autónomos hasta 26 ocasiones, al paso que Andreu se los subió 4 ocasiones, subió el canon de saneamiento, el impuesto de Sucesiones y Donaciones, el IRPF y el impuesto de la Renta".
Por último, ha reprochado al Gobierno de La Rioja "que la ADER, el instrumento que debe contribuir a los autónomos a alzar la persiana cada día, dejó de marchar a lo largo de esta Legislatura. El Gobierno de Andreu efectúa varios avisos sobre millones de euros que entonces no llegan a las cuentas bancarias de los autónomos. Si les sube los costos y los impuestos, y las ayudas no llegan, las secuelas para los 25.000 autónomos de La Rioja son visibles".