En un principio de curso político tenso, Andreu protege la LOMLOE: "Ni obsequia aprobados ni termina con la civilización del esfuerzo"
LOGROÑO, 15 Sep.
En el primer pleno del curso político, el Partido Popular, en expresiones de su representante, Jesus Ángel Garrido, ha esbozado un ámbito de "urgencia económica máxima" frente en el que la presidenta del Gobierno riojano, Concha Andreu, les ha pedido que "corrijan su trayectoria".
Las cuestiones a la presidenta del Gobierno riojano han abierto el primer pleno que se lleva a cabo en el Parlamento de La Rioja tras el verano, y el primero, asimismo, del último curso político antes de las selecciones.
Andreu empezó respondiendo al Partido Popular sobre el comienzo del curso escolar calificándolo de "habitual y sin incidencias importantes" y rechazando la "visión apocalíptica" de los 'populares'.
El representante del Partido Popular, Jesus Ángel Garrido, ha salido al estrado citando una canción de Shakira para espetarle a la presidenta del Gobierno: "Te felicito, que bien actúas, no me cabe duda".
Le ha clamado a Andreu que "no puede ser una negacionista de los inconvenientes en educación", en el momento en que todos y cada uno de los causantes de los centros académicos "resaltan el caos".
La jefe del Ejecutivo le ha replicado: "Son ustedes una sátira de oposición". "Por favor", dijo, "disponemos los más destacados datos en el índice de calidad, nos encontramos solo bajo el País Vasco; contamos los más destacados datos de abandono prematuro, gratuidad en los libros de artículo".
Y ha añadido: "Los decretos de los currículos aprobados a principio de verano, desarrollo de la FP, proyectos de cero a tres años y un número de inversión que roza el 5 por ciento del PIB como prometimos".
Esa, ha señalado, "es la verdad y no la pena de Murcia que se empeñan en dar a conocer".
Garrido, frente esto, le ha pedido que deje "de realizar oposición a la oposición" y se dedique a gobernar; "que solo le quedan ocho meses y medio", le dijo.
El responsable habitual ha pedido una bajada impositiva frente a la que Andreu ha insistido en que el sistema de La Rioja es "el mucho más progresivo" y la solicitud del PP supondría un "debilitamiento del Estado de Confort".
Una declaración frente a la que Garrido aseguró que "los riojanos son un 11,4 por ciento mucho más pobres que hace un año y esto no sucedía ya hace 38 años".
Para Garrido, nos encontramos frente a un "ámbito de urgencia económica máxima" y se ha preguntado "por qué razón un señor que vive en Oyón paga el IRPF de manera ajustada a la subida del IPC y en Logroño no".
Andreu le ha recordado que "en el momento en que rigen" los 'populares' "siempre y en todo momento suben impuestos" y ha señalado que se ha producido un aumento del salario mínimo del 36 por ciento, lo que piensa que "las rentas mas bajas están ganando poder de compra".
"Corrijan su trayectoria, están votando en oposición a los riojanos", les dijo a los populares.
Desde Ciudadanos, su representante Pablo Baena ha preguntado qué sacrificios piensa realizar el Gobierno riojano mientras que los "ciudadanos la pasan canutas".
Andreu ha garantizado que el Gobierno de La Rioja, "en su ámbito competencial, y si la coyuntura se alarga, va a hacer todo cuanto esté en su mano para achicar el encontronazo de la inflación en la aptitud económica de los riojanos".
Baena le ha replicado que su Ejecutivo "sostiene las nominas de altos cargos" y "ahora ha costado 4 millones de euros mas que el previo gobierno".
Algo a eso que ha sumado que tiene "apesebrada a una tránsfuga", con relación a la consejera echada de Podemos, Raquel Romero, que "está costando, ella y sus conectados, mucho más de quinientos mil por año".
"Nos encontramos", le ha respondido Andreu, "frente a un ámbito complejo, con una guerra en el conjunto de naciones europeo que tiene en alerta la situación geopolítica, y un ámbito inflacionista que no se conocía desde hace unos años que está afectando a todos y cada uno de los países de Europa".
Ha añadido: "Y en ese ámbito a usted le semeja pertinente ese increíble esfuerzo de demagogia mencionando a la nómina de los integrantes del gobierno", preguntándole "por qué razón no expone cortar la asignación parlamentaria desde la que emite su nómina".
Ha finalizado diciéndole a Baena que "el escaño le queda muy grande desde hace ya tiempo" y "se precisan políticos causantes con proposiciones estrictas", con lo que le ha pedido que "evite la pantomima".
El representante socialista, Raul Díaz, ha aprovechado sus cuestiones a la presidenta para mencionarle a Garrido que la canción del verano no es Shakira sino más bien Quevedo y, de esta forma, ha recordado una de sus letras y le dijo: "llegué al club con el combo veloz, la vi lejos".
"El panorama que dibuja el PP no existe, está en su imaginación o, lo que es peor, en sus deseos", le dijo.
Díaz asimismo ha preguntado por el comienzo del curso político y Andreu ha meditado: "La optimización de nuestra educación es compromiso de todos".
Les dijo a los partidos de la oposición que "con este estruendos se está perjudicando a La Rioja". Ha explicado que el enfoque apoyado en la adquisición de competencias, de la novedosa ley de educación, LOMLOE, es un orden europeo que el Gobierno riojano está "empeñado en plasmar".
También dijo que "ni obsequia aprobados ni termina con la civilización del esfuerzo" y les ha sugerido que lean un informe sobre reiteraciones de curso de Save the Children que asegura que "reiterar no es estudiar"; algo que fué "entre las medidas fetiche de la derecha".
Díaz asimismo hizo referencia al cambio climático frente al verano "peor en décadas". Para Andreu, llevar a cabo medidas "es una cuestión de superviviencia de nuestras generaciones venideras".
"Nosotros actuamos con leyes, con elementos, y es una lastima que en esa cuestión la derecha de españa se quede sola en Europa", ha finalizado.
El pleno de el día de hoy empezó con un minuto de silencio a los 2 exdiputados riojanos muertos este verano: Jose María Bayo, de la cuarta legislatura, y Miguel Ángel Ropero, de la tercera.
El comienzo del pleno, además de esto, ha contado con la presencia, entre el público, de la representante socialista del PSOE en el Senado, Eva Granados.