LOGROÑO, 28 Dic.
La concejala del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Logroño, Celia Sanz, explicó el día de hoy que el Gobierno local aprobó el pasado 23 de diciembre en una Junta de Gobierno excepcional, la suspensión temporal de las proyectos de construcción, urbanización y también intersección de las calles General Vara de Rey con Duques de Nájera y Miguel Delibes y del ambiente de la novedosa estación de buses de Logroño hasta el momento en que se realice la firma del acta de comienzo de los trabajos que autoriza ADIF.
"Repetimos nuestra demanda de mala administración del Gobierno socialista y de su alcalde, una incapacidad que nos encontramos pagando todos y cada uno de los logroñeses. Con una actitud completamente poco responsable han escondido la suspensión de estas proyectos y no dieron las explicaciones oportunas", aseguró Celia Sanz.
El Ejecutivo local ha enviado una publicación oficial a la primera hora de la mañana donde enseña que los trabajos seguirán el 16 de enero en la calle Duques de Nájera entre los números 2 al 8. Este comunicado ni aclara, ni infoma, ni responde a los problemas que brotan con el acuerdo de suspensión aprobado ya que en exactamente el mismo se apunta que para reiniciarse los trabajos anteriores de demolición del cajón de ferrocarril se precisa la autorización de ADIF.
"Los plazos de ejecución se fueron infringiendo de forma continuada, el túnel no estará demolido para las datas que habían comunicado. Este retardo tendrá un coste económico que demandamos que se explique a los vecinos y que sean claros con la fecha sosprechada a fin de que las proyectos estén finalizadas", ha señalado Sanz.
Así, según el calendario de ejecución sosprechado las proyectos deberían estar finalizadas el 28 de enero, con el nuevo cronograma se amplió el período en 4 meses. "Demandamos que se brinden explicaciones visibles, que dejen de engañar y de esconder información a los logroñeses. ¿De qué manera perjudica esta suspensión al calendario de proyectos? ¿cuándo comenzará la demolición del túnel que se encontraba sosprechada para el 1 de diciembre?".
Han añadido que fué una Legislatura perdida y que un cruce que podría estar en desempeño no se ha finalizado, con un sobre coste económico para la localidad, con el consiguiente perjuicio para mercaderes y habitantes de la región, y con la novedosa estación de buses ahora abierta si se hubiese continuado con el emprendimiento consensuado en precedentes Legislaturas y ahora en marcha.
Han recordado que Hermoso de Mendoza decidió inmovilizar en el mes de julio de 2019 de forma unilateral las proyectos ahora en marcha y desembocó en un nuevo emprendimiento y en tener que negociar un nuevo convenio con LIF. Este nuevo convenio como ahora denunció el Partido Popular dañaba los intereses de los logroñeses ya que el Ayuntamiento de Logroño aceptaba un porcentaje de financiación mayor (del 17,46 por ciento pasa al 24,61 por ciento) y perdía la financiación del Gobierno de La Rioja debiendo asumir el 100 por ciento del coste de los editados que logren aparecer.
En este sentido, los populares han recordado que así como denunciaron el Ejecutivo local vendió que el coste del cambiado es de 392.635 euros mucho más IVA, 475.088 euros, pero que la verdad es que el cambiado del emprendimiento va a suponer 1.111.734 euros que van a abonar los logroñeses, en tanto que lo que hicieron es postergar 2 partidas del contrato de hoy, la de electricidad (415.256 euros) y la de moblaje urbano (65.329 euros) y las han restado del total del cambiado.