LOGROÑO, 26 Ene.
El representante del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Logroño, Conrado Escobar, ha calificado este jueves como un "ejercicio de tergiversación, manipulación y también irresponsabilidad" la actitud del Gobierno local en relación a la notificación efectuada por el Defensor del Pueblo con relación a la protesta planteada por el PP sobre el software 'Calles Abiertas'.
En este sentido, en una rueda de prensa donde ha comparecido adjuntado con su compañera de Grupo Celia Sanz, explicó que "solo en el fácil ejercicio de atender a la definición de los verbos suspender -parar o interrumpir el desarollo de una acción en el transcurso de un tiempo- y archivar -ofrecer por concluido algo- observamos la manipulación del Ejecutivo socialista en un aviso oficial que no se ajusta a la realidad".
En sus expresiones, "está claro que han malinterpretado la comunicación hasta el punto de mentir a los logroñeses ya que lo que se comunica es la suspensión con el Ayuntamiento y no el fichero". "Por tanto solamente lejos de la verdad la afirmación que logró ayer el representante del Gobierno local, Kilian Cruz, al indicar que daba el tema por cerrado", aseguró Escobar.
Los 'populares' han explicado que "desde el Grupo Municipal Popular se corroboró y ratificó ayer de forma directa con la Defensoría del Pueblo y la causa no está archivada, todo lo opuesto, prosigue el desarrollo de investigación".
De este modo, "así como comunicaron ayer en rueda de prensa las actuaciones prosiguen frente a la Dirección General de Tráfico en todo el país de lo que se notificará oportunamente así como se desprende de la notificación que desde el PP se realizó pública".
"Se faltó a la realidad desde una comunicación oficial y a lo largo de todo el día no se corrigió, en verdad a estas horas en la web del Ayuntamiento de Logroño prosigue estando publicada la publicación oficial mandada donde aseguraron que se archivaba la protesta. Esto no es un fallo y los causantes deberían ofrecer las explicaciones oportunas", ha añadido el representante del PP.
Desde el Grupo Popular comentan, del mismo modo, que "el fichero de una protesta presentada frente al Defensor del Pueblo va a venir firmada por el titular y la notificación que se dio a comprender ayer viene firmada por la anexa primera del Defensor del Pueblo".
Los 'populares' agregan que "el Gobierno local se ocupa de tergiversar pues asegura que el Defensor del Pueblo dió por concluido el desarrollo y solamente lejos de la verdad, la investigación prosigue y la Resolución del Defensor del Pueblo se generará en el instante que ese desarrollo termine".
En este sentido, "ajeno de de qué manera estén en ese instante las señalizaciones que se hicieron en esas intervenciones hay que tener en consideración dado que los logroñeses llevan un par de años aguantando la indecisión y la inseguridad de exactamente las mismas, en el momento en que ahora había reportes profesionales de la Policía Local y del Jefe de seguridad vial y tráfico que advertían de que no respetaban la normativa y producían peligros para la circulación".
Además se argumentó que "esas intervenciones eran temporales y se transformaron en terminantes sin respaldo legal, o sea, por la vía en verdad que es otro de los argumentos de la protesta presentada por el PP frente del Defensor del Pueblo".
Ante estos sucesos, el representante 'habitual' ha demandado al Gobierno local que "se corrija inmediatamente en la página web municipal la publicación oficial emitida ayer y que se traslade la notificación emitida por el Defensor del Pruebo a los Servicios Jurídicos municipales".
Por último, Escobar ha solicitado que "se paralicen las proyectos que están en marcha a fin de que sean revisadas por las Unidades Técnicas municipales y que se ajusten a los criterios que establece el Defensor en lo que se refiere a las señalizaciones horizontales, algo tan elemental como que se cumpla la normativa".