En 2022, la ITSS ha realizado 2.666 visitas en La Rioja, ha practicado 2.160 requerimientos y ha levantado 1.232 infracciones
LOGROÑO, 3 Feb.
El Plan de Lucha contra el estafa y el empleo irregular logró regularizar a 1.000 riojanos que van de esta manera de la economía sumergida -más que nada en construcción-. Así se desprende de los primordiales datos sobre la actividad efectuada por la Inspección de Trabajo y la Seguridad Social (ITSS) en La Rioja a lo largo del año 2022.
La encargada del Gobierno de La Rioja, Beatriz Arraiz, ha anunciado estos datos al lado del asesor de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada, poniendo en valor "la herramienta de la ITSS como servicio público" al centrarse en el cumplimiento de las reglas que rigen el empleo, "aspecto aún mucho más importante tras la aprobación de la reforma laboral pues la Inspección de Trabajo se transforma en una parte clave para agarrar la temporalidad".
Además, y de los datos resalta que en 2022 un total de 1.743 trabajadores riojanos vieron transformados su contratos de temporales a sin definir. Además, 44 personas con discapacidad se tienen dentro en el mercado de trabajo merced a la tarea inspectora.
En esa fecha, además de esto, la ITSS ha realizado 2.666 visitas en La Rioja, ha practicado 2.160 requerimientos y ha levantado 1.232 infracciones. El importe de las infracciones proposiciones se eleva a 5,1 millones de euros.
Además, se han anunciado 85 infracciones por exceso de tiempo de trabajo "un reflejo de la actuación inspectora que quiere beneficiar la disminución de la precariedad del empleo", dijo Arraiz.
Para la encargada del Gobierno en La Rioja estos datos comprueban que la actuación de la ITSS fué "intensa" y "precisa" por el hecho de que -como indicó- "la mayor parte de las compañías cumplen pero es requisito la tarea de la inspección para advertir el trabajo de aquellas compañías que no lo hacen para asegurar el derecho de los trabajadores".