• jueves 23 de marzo del 2023

El peligro de cotejar a los pequeños: "En el momento en que comparo siempre y en todo momento pierdo, cada uno de ellos tiene su forma de estudio"

img

Experta en Pedagogía alarma de que "las expresiones o nos hunden o nos asisten" y apela a la necesidad de localizar la "excelencia" en todos y cada alumno

La enseñante del Grado de Pedagogía y del Máster en Psicopedagogía de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Ana Reynoso ha advertido del peligro de equiparar a los pequeños: "En el momento en que comparo siempre y en todo momento pierdo, cada uno de ellos tiene su ritmo y su forma de estudio".

En una entrevista a Europa Press, Reynoso explicó de qué manera "en todo humano hay excelencia; y todos somos capaces de estudiar, pero todos lo hacemos de manera diferente".

Ha apuntado de qué forma "desde los centros" deben "tener en consideración, como afirmaba Howard Gardner con la Teoría de las Inteligencias Múltiples, que no hay una sola sabiduría, sino más bien hasta ocho tipos distintas".

Se trata de la lingüística; lógico-matemática; visual-espacial; musical; corporal y cinestésica; intrapersonal; y naturalista

"Debemos ver exactamente en qué es bueno cada alumno" indicó al paso que ha señalado que "en función de de qué manera aprende cada uno de ellos" se puede localizar "dónde le puedo reclamar".

Hay estudiantes que aprenden mejor de una manera activa, otros precisan llevarlo a cabo de una manera reflexiva, o teorética o pragmática; y "no puedo demandarles a todos lo mismo". Y, más que nada, ha insistido, "no tenemos la posibilidad de cotejar".

"Lo que debemos llevar a cabo es proporcionarles seguridad y seguridad a fin de que no tenga su autovaloración perjudicada", explicó.

En este sentido, se ha referido al Efecto Pigmalion: un fenómeno que se usa en psicología y pedagogía para referirse a la potencial predominación que ejercita la creencia de un individuo en el desempeño de otra.

"De esta forma, no tenemos la posibilidad de mencionarle a un alumno algo negativo pues las expresiones o nos hunden o nos asisten y, si nos equiparan, la oportunidad de éxito reducen", indicó.

En determinante, "si charlamos de educación adaptada debemos ajustar en eso, en que cada uno de ellos aprende a su forma". Y "en el hogar, más que nada, no cotejar y animar frente a los pequeños adelantos", ha añadido.

No obstante, ha apuntado la necesidad de "tener precaución con las esperanzas" y "que los objetivos supongan llevar a cabo cada día un tanto mucho más".

Más información

El peligro de cotejar a los pequeños: "En el momento en que comparo siempre y en todo momento pierdo, cada uno de ellos tiene su forma de estudio"