• jueves 23 de marzo del 2023

El Parlamento transporta mañana a pleno la Ley de Salud Mental y la 'cosecha en verde', entre otros muchos temas

img

LOGROÑO, 15 Mar.

El Parlamento de La Rioja discutirá mañana y, presumiblemente, aprobará la Ley de Salud Mental en un pleno en el que, además de esto, se tratará la 'cosecha en verde', pedida por el Consejo Regulador, tanto en las cuestiones al Gobierno como en una proposición no de ley.

La sesión se va a cerrar con la Proposición de Ley de las Personas con Problemas de Salud Mental y sus Familias, a idea del Grupo Parlamentario Mixto.

Antes, se aprobarán las conclusiones de la comisión de estudio que ha analizado la situación de la civilización en La Rioja, sus pretensiones y esperanzas a consecuencia de la crisis generada por la pandemia.

El propósito era la elaboración de un plan de acción con la participación de los representantes del ámbito y causantes políticos del Gobierno, Parlamento y municipios, con conclusiones y medidas que se trasladen a las instituciones públicas.

El Grupo Parlamentario Mixto muestra, además de esto, una Proposición no de Ley relativa a que el Parlamento de La Rioja inste al Gobierno riojano a impulsar como medida reguladora la cosecha en verde, garantizando un precio que evite una situación de perdida en el campo productor y destinando para esto un presupuesto bastante.

También este conjunto, que viene dentro por la miembro del congreso de los diputados de IU, Henar Moreno, muestra una Proposición no de Ley en Pleno relativa a que el Parlamento de La Rioja inste al Gobierno riojano a tomar las medidas primordiales, en coordinación con la Universidad de La Rioja, para acrecentar paulativamente el número de plazas nuevamente ingreso en los grados en Ingeniería Informática y Matemáticas, hasta, cuando menos, veinticinco mucho más de las que hay hoy día en todos y cada nivel, facilitando la asistencia precisa a la Universidad de La Rioja a fin de que, de cara al curso 2023/2024, se acrecienten por lo menos diez novedosas plazas de cada uno de ellos.

El Grupo Popular muestra una Proposición no de Ley relativa a que el Parlamento de La Rioja inste al Gobierno riojano a remarcar las ayudas previstas en el Plan Estatal de Vivienda para la adquisición de vivienda de jóvenes en el medio rural con medidas como el aumento de la asistencia económica por vivienda, la actualización del precio máximo de adquisición y la elevación del encuentre de población habitante de los ayuntamientos considerados en el Plan Estatal de Vivienda o de la edad máxima de los adjudicatarios.

También, una Proposición no de Ley en Pleno relativa a que el Parlamento de La Rioja inste al Gobierno riojano a instar, por su parte, al Gobierno de España a convocar de forma urgente un Consejo Interterritorial increíble para integrar de manera inmediata mucho más médicos de familia en capacitación en la próxima convocatoria MIR y también incitar que los expertos retirados que de esta forma lo deseen logren mantenerse, por lo menos relativamente, en activo, por ejemplo medidas.

El Grupo Parlamentario Popular va a preguntar al Gobierno de La Rioja cuántos ciudadanos de La Rioja con contrato fijo discontinuo recibieron una prestación por desempleo, a 31 de diciembre de 2022.

También, va a preguntar por la evaluación efectuada sobre las actuaciones desarrolladas en 2022 en app del Plan Director para la Estrategia de Seguridad y Salud Laboral 2021-2023.

Ciudadanos va a preguntar si el Gobierno de La Rioja ha cooperado de alguna manera en la preparación del recurso de amparo que presentó la consejera de Igualdad, Raquel Romero, en su condición de miembro del congreso de los diputados para impugnar su calificación como tránsfuga por la Mesa del Parlamento.

Este conjunto asimismo deseará comprender de qué forma está continuando el PERTE agroalimentario Ebro Food Valley, en el que ayudan La Rioja, Navarra y Aragón.

En materia agraria el Grupo Popular va a preguntar al Gobierno si cree la consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población que solo con la puesta en marcha de la cosecha en verde para el año 2023, dotada con 15.000.000 de euros para todo el país, se logrará sacar de La Rioja la cantidad bastante de vino y recuperar la estabilidad del mercado.

Los 'populares' asimismo van a preguntar de qué manera valora el Gobierno que La Rioja sea la red social con menos transacciones per cápita del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

Así mismo, lo van a hacer sobre las causas de la última dimisión ocurrida en la Consejería de Salud, en el Servicio Riojano de Salud.

Por último, el Grupo Parlamentario Mixto va a preguntar por qué razón no se construyó aún el Consejo de Economía Social y Caritativa.

Más información

El Parlamento transporta mañana a pleno la Ley de Salud Mental y la 'cosecha en verde', entre otros muchos temas