LOGROÑO, 8 Feb.
Los conjuntos parlamentarios socialista y mixto van a llevar al pleno del Parlamento de La Rioja una proposición de ley con la que dotar al Gobierno regional del instrumento legal preciso para avalar la entrada a una casa joven.
La miembro del congreso de los diputados de Izquierda Unida, Henar Moreno, miembro del Grupo Mixto, ha brindado una rueda de prensa donde explicó que lo que hace esta proposición de ley es autorizar al Gobierno de La Rioja a constituir la línea de acredites precisa, con un encuentre de tres millones de euros extensibles, dotándole del instrumento legal preciso.
La proposición fue registrada ayer una vez que el pasado 24 de noviembre el Parlamento aprobase una proposición no de ley, de Izquierda Unida, con la que se solicitaba instar al Gobierno riojano a hacer un programa de acredites públicos para la adquisición de una primera vivienda, novedosa o de segunda mano para jóvenes menores de 35 años.
Con la proposición de ley registrada ayer, el Parlamento de La Rioja va a dar un paso mucho más a fin de que la Administración riojana avale el crédito de la entrada de la hipoteca, facilitando, así mismo, el ingreso al mercado hipotecario a personas jóvenes soluciones con aptitud de devolución de la deuda pero sin aptitud de ahorro de la entrada del préstamo hipotecario.
Una vez que se apruebe (de forma previsible en el primer pleno parlamentario de marzo) y entre en vigor se avalará la entrada y los costos de constitución, siempre y en todo momento se trate vivienda frecuente y se acredite la oportunidad de pago de cuota.
Moreno vió que es un "paso adelante" si bien ha reconocido que es requisito emprender la situación de varios jóvenes que tienen contratos precarios y bajos sueldos y, por consiguiente, difícilmente tienen la posibilidad de entrar a una casa.
Junto a este paso, ha reivindicado, por consiguiente, cumplir el derecho a la vivienda, reconocido en la Constitución, y terminar con la especulación de la vivienda en alquiler.
Por eso, ha valorado que el Congreso de los Diputados haya, al fin, "desbloqueado" la Ley nacional de Vivienda y ha considerado que ha de ser aprobada en esta legislatura, poniendo un "encuentre máximo" a los costes del alquile y también impone obligaciones "a los enormes tenedores".
También ha demandado al Gobierno riojano que se pongan predisposición de la ciudadanía casas sociales y ha criticado la "lentitud" con que se ha gestionado el Bono Joven, calificando de "administración deplorable" que hubiese un retardo.