El PSOE apoya la proposición, que PP y Ciudadanos rechazan por ser redundante a lo ahora legislado, entendiendo que hablamos de un "impulso"
LOGROÑO, 15 Sep.
El Parlamento de La Rioja ha apoyado una idea de Izquierda Unida para instar al Gobierno regional a que solicite al central que ponga medidas legales para garantizar el cumplimiento de los periodos de pago de compañías.
La miembro del congreso de los diputados de Izquierda Unida, Henar Moreno, apostó por ser capaces de "equilibrar" la economía, tal como por tomar "medidas para una economía mucho más justa y eludir que el pez grande se coma al chaval".
Se trata, explicó, de "eludir que se logren pactar plazos superiores a los establecidos".
"Las compañías del IBEX 35 deben ser corresponsables con las pequeñas y medianas empresas, y para eso es esencial que se demande el cumplimiento de plazos", dijo estimando que "no es de recibo que se amplíe a doscientos días el pago entre compañías".
Para el representante de Ciudadanos, Pablo Baena, la PNL no ya no es un brindis al sol y ahora está obtenida por la ley. Por lo tanto, ha comprendido que Moreno había anunciado la iniciativa por "oportunismo político".
"No ya no es irónico que el pensamiento del comunismo en La Rioja de enseñanzas de economía de mercado a los hombres de negocios", dijo estimando que no vale la pena ni discutirla.
El 'habitual' Diego Bengoa ha recordado que está en gestiones de aprobación la Ley de Creación de Empresas, por consiguiente, ha comprendido superflua la iniciativa de Moreno.
"Podíamos decir que esta PNL se quedó desfasada" y tiene "oportunismo político", ha señalado.
El socialista Francisco Ocón ha comprendido preciso comunicar "el espíritu que alumbra" la PNL y ha considerado que, más allá de que ahora está legislado, es una iniciativa de "impulso" que, en todo caso, "procura achicar la morosidad".
La proposición no de ley solicita arrancar todas y cada una de las medidas legales para garantizar el cumplimiento de los periodos de pago entre compañías, y de forma particular los que deben llevar a cabo las adjudicatarias de contratos públicos.
También, integrar el cumplimiento de los plazos de pago establecidos legalmente como una obligación fundamental en los contratos del ámbito público autonómico.
Junto a esto, instar al Gobierno de España a cambiar la Ley de medidas de pelea contra la morosidad en las operaciones comerciales, con la meta de detallar un régimen sancionador para el incumplimiento de los periodos de pago entre compañías.
También para integrar las actuaciones de comprobación y la imposición de penalidades en todos y cada uno de los contratos públicos, con independencia del importe del mismo o del nivel de subcontratación.
Junto a esto, integrar la obligación de cumplimiento de los plazos de pago establecidos legalmente para lograr elegir a la concesión de subvenciones y ayudas públicas; tal como hacer un órgano con aptitud sancionadora que persiga el incumplimiento del intérvalo de tiempo de pago legal y persiga prácticas desmesuradas.
El Parlamento de La Rioja ha estrenado el día de hoy un nuevo servicio de votación, sin tener en cuenta la mano alzada para pasar a usar un sistema electrónico de voto con tres botones: colorado (en contra), verde (a favor) y amarillo (abstención).