• domingo 2 de abril del 2023

El Parlamento expone la necesidad de que Rioja venda "mucho más costoso" y apoya una destilación que el PSOE ve "dolorosa"

img

Hita avanza que el Gobierno riojano ha pedido autorizar la destilación y reprocha los "sucesos electoralistas" a este respecto

LOGROÑO, 16 Mar.

El Parlamento de La Rioja ha aprobado el día de hoy una proposición no de ley con la que solicita "impulsar" la cosecha en verde y apoya una destilación que el PSOE "dolorosa". En el enfrentamiento, se ha deslizado la necesidad de que Rioja venda "mucho más costoso".

La miembro del congreso de los diputados de Izquierda Unida, Henar Moreno, ha defendido la proposición, que partía del Grupo Mixto, al que forma parte, estimando que con este tema "nos jugamos el modo perfecto de vida de una red social".

"Es la primera oportunidad", ha contado tomando de su experiencia como letrada, "que veo a varios labradores proponerse vender las viñas o dejar la actividad".

Ante un "instante critico" en el que, vió, hay que "tomar medidas con urgencia" ha considerado: "El vino de Rioja no puede proseguir siendo un vino económico, es requisito abonar un precio digno a fin de que las explotaciones sean ejecutables".

A este respecto, ha movido la protesta de los labradores de que suben los costos de producción en cuestiones como el vidrio o el corcho "pero no la uva". Por ello, asimismo vió que si se dan ayudas al ámbito vinícola han de estar condicionadas a un precio digno de la uva.

Desde Ciudadanos, Alberto Reyes ha aseverado: "Rioja debería vender mucho más costoso por el hecho de que es un producto de calidad". A la vez, vió preciso impulsar la utilización de uva blanca.

A la vez, ha solicitado al PSOE que "charlen con sus análogos del País Vasco" por el hecho de que "no asistencia nada llevar a cabo cualquier cosa a fin de que haya Rioja Alavesa"; es, a su juicio, un "estruendos político insignificante".

La 'habitual' Noemí Manzanos ha insistido en que "conforme sube el depósito baja el valor de la uva". Por eso, ha creído que "los gobiernos tienen que llevar a cabo medidas para equilibrar el depósito y las ventas". "No nos queda mucho más que vender mucho más, generar menos y eliminar lo juntado", ha destacado.

La socialista Sara Orradre ha alabado las medidas tomadas por el Gobierno riojano, pensando que "jamás se habían tomado medidas tan convenientes".

"Es muy lamentable destilar Rioja, pero la expone el campo", dijo mientras que ha advertido de que hoy día "no está reglamentado".

A este respecto, la consejera de Agricultura, Eva Hita, ha amado ingresar en un tema que vió "difícil" frente al que se dan "sucesos electoralistas".

Así, explicó que la destilación "primero debe autorizarse reglamentariamente". Dado que el Consejo Regulador lo ha pedido como medida, indicó, el Gobierno de La Rioja ha gestionado frente al Ministerio la solicitud, para "que se logre llegar a activar".

Por concordancia se ha aprobado soliciar al Gobierno riojano impulsar como medida reguladora la cosecha en verde, garantizando un precio que evite una situación de pérdida en el ámbito productor y destinando, para esto, un presupuesto bastante.

Con los votos de PP, Ciudadanos y también IU, tras una enmienda 'in voce' del PP, se ha aprobado arrancar medidas urgentes acordadas con el campo, singularmente la destilación, para equilibrar el nivel de existencias; tal como detallar contratos plurianuales que aseguren la rentabilidad de las explotaciones de los viticultores.

Por concordancia, tras transaccionar IU una enmieda con el PP, impulsar las negociaciones de los créditos ICO, en especial al campo cooperativo, que dejen soportar esta bien difícil situación, facilitando aplazamientos en los pagos, ampliando plazos de vencimiento y carencia, y promoviendo medidas que aseguren la viabilidad futura de las cooperativas.

En la sesión de el día de hoy, por otra parte, el Parlamento de La Rioja ha aprobado instar al Gobierno riojano a tomar las medidas primordiales, en coordinación con la Universidad de La Rioja, para acrecentar paulativamente el número de plazas en los grados en Ingeniería Informática y Matemáticas.

El Partido Socialista ha enmendado la proposición no de ley, de Izquierda Unida, para añadir el animar, desde edades tempranas, el estudio de estas carretas y también incitar el liderazgo de la mujer en el campo.

Más información

El Parlamento expone la necesidad de que Rioja venda "mucho más costoso" y apoya una destilación que el PSOE ve "dolorosa"