Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

El Observatorio del Español en marcha: Avances entre el Instituto Cervantes y el Gobierno de La Rioja.

El Observatorio del Español en marcha: Avances entre el Instituto Cervantes y el Gobierno de La Rioja.

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el presidente de la Comunidad de La Rioja, Gonzalo Capellán, se han reunido en la sede del Cervantes en Madrid para discutir propuestas de colaboración en la enseñanza del español como lengua extranjera. Esta colaboración forma parte del proyecto del Valle de la Lengua del Gobierno de La Rioja, que se centra en inteligencia artificial, turismo en español, ciencia, cultura y aprendizaje.

Dentro de este proyecto, destaca la iniciativa conjunta del Observatorio del Español. Este centro se dedica al análisis de la situación del español en el mundo, especialmente en su relación con la nueva economía de la lengua en la era digital. Ambas entidades firmaron un protocolo de actuación en 2022.

García Montero expresó su satisfacción por el compromiso del nuevo Gobierno de La Rioja de continuar con el proyecto iniciado por el gobierno anterior.

En la reunión, se acordó la constitución de una comisión ejecutiva para que el Observatorio comience a funcionar en breve. El presidente de La Rioja informó que el Ejecutivo riojano ya ha aprobado las diez plazas que aportará, mientras que el Instituto Cervantes aportará siete puestos más. También se discutió sobre las posibles ubicaciones para las dependencias del Observatorio, destacando San Millán de la Cogolla como centro neurálgico de su actividad pública.

Las principales líneas de investigación del Observatorio del Español serán la situación geográfica de la lengua, el conocimiento tecnológico relacionado con el español y el análisis de los sectores científicos y tecnológicos en los que se debe promover el uso del español.

García Montero y Capellán también acordaron preparar un convenio específico que establecerá las bases de funcionamiento del Observatorio. La sede principal estará en La Rioja, pero también habrá investigadores y personal administrativo en las sedes del Instituto Cervantes en Madrid y Alcalá de Henares.

En diciembre de 2022, el Instituto Cervantes, el Gobierno de La Rioja y los ministerios de Asuntos Económicos y de Exteriores firmaron un protocolo de actuación para este Observatorio Global, bajo el liderazgo del Cervantes. Según este acuerdo, la Comunidad de La Rioja proporciona una sede permanente al Observatorio y garantiza su mantenimiento. Además, brinda apoyo financiero para estudios sobre procesamiento del lenguaje natural, aprendizaje del español mediante inteligencia artificial y ciencia en español.

El Instituto Cervantes se encarga de las labores organizativas para la puesta en marcha del Observatorio, incluyendo recursos ofimáticos y apoyo administrativo y jurídico. También programa y ejecuta los planes de actuación del Observatorio, en coordinación con su red de centros en el exterior para difundir su actividad.