Riojaforum acoge desde el día de hoy, y hasta el miércoles, el VI Congreso de Agentes Forestales
"Lo que es necesario, enserio, es que se cumplan las leyes", resalta el presidente de la Asociación de Amigos de Doñana
LOGROÑO, 17 Oct.
La directiva general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, Maria Jesús Rodríguez de Sancho, anunció el día de hoy la intención del Ministerio de Transición Ecológica de aprobar, en el próximo intérvalo de tiempo de sesiones, la Ley de Agentes Forestales.
Rodríguez de Sancho participó el día de hoy, al lado del representante del Gobierno de La Rioja, y asesor de Sostenibilidad y Transición Ecológica, Alex Dorado; y el asesor de Hacienda, Celso González; tal como el presidente del Parlamento, Jesus María Garcia, en la inauguración del Sexto Congreso de Agentes Forestales.
El acontecimiento ha reunido en el Palacio de Congresos, Riojaforum, a mucho más de cuatrocientos expertos del campo y, en él, la directiva general ha subrayado la necesidad de que los agentes forestales tengan un "marco jurídico conveniente" tras la asunción de las competencias por la parte de las comunidades autónomas.
"Desde el Ministerio", dijo, "pensamos que es requisito un instrumento normativo que constituya un régimen jurídico básico en este país para todos y cada uno de los cuerpos, y escalas, de agentes forestales y medioambientales".
Ha comunicado que se trabaja, en estos instantes, en un artículo que, a fines de este mes, o principio del siguiente, va a llegar al Consejo de Ministros. De este modo, de manera previsible, va a poder ser remitido a las cortes en general en el próximo intérvalo de tiempo de sesiones.
Como el contenido de la regla, ha contado, perjudica a múltiples departamentos ministeriales, se realizaron consultas y afectará a los cerca de 6.000 agentes forestales de España. En este sentido, ha considerado que es requisito acrecentar el número de expertos y normalizar la incorporación de la mujer.
Por su parte, la Coordinadora Sector Nacional de Administración General de CSIF, Elena Moral, en afirmaciones a los medios se ha referido a esta ley básica que, vió, "los agentes forestales y medioambientales se meritan tener".
Ha comprendido que es una ley que debería integrar de qué manera se regula la profesión, sus peculiaridades escenciales, las competencias, la no colisión con otros cuerpos y unos requisitos mínimos de cualificación y capacitación profesional.
En La Rioja, indicó, hay ochenta agentes forestales; un número que ha calificado de "deficiente", por el hecho de que cubren "todo, hasta la caza furtiva", y ha creído que debería llegar al centenar "pues hay que contemplar bastante medio natural".
El presidente de la Asociación de Amigos de Doñana (Premio Nacional de Medio Ambiente y directos de Doñana a lo largo de catorce años), Javier Castroviejo, ha comprendido que "lo que es necesario, enserio, es que se cumplan las leyes" de respeto del medioambiente.
Castroviejo participó en el congreso con la ponencia magistral de apertura La Red Natura 2.000 y Doñana. En afirmaciones a los medios ha movido que nota una "desgana y desmotivación" en los mucho más jóvenes por el hecho de que, "probablemente", ha comprendido, "ven que es inútil lo que hacen".
"seguramente no es así, siempre y en todo momento es una duda", ha añadido estimando que la situación de hoy del medioambiente es "realmente triste pese a la gran batería de leyes que contamos".
Ha señalado de qué forma se ven "los efectos y es una desdicha lo que pasa, uno va al campo y no ve lagartijas ni pájaros cantores".
Ha añadido: "Los efectos tienen causas, pero las causas tienen causantes, que son una secuencia de señores, con unos sueldos jugosos, que debían llevar a cabo cumplir las leyes".