El Instituto de Estudios Riojanos (IER) ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo servicio de librería en línea. Este ambicioso proyecto permitirá a los ciudadanos adquirir todas las publicaciones del Instituto, así como las demás publicaciones editadas por los distintos organismos del Gobierno de La Rioja.
Este proyecto ha sido desarrollado por el IER en el marco de su proceso de digitalización y de divulgación en el que ha estado trabajando desde hace tres años. A través de un enlace, los ciudadanos tienen acceso al conjunto de publicaciones (libros y revistas) que el IER ha publicado en su historia, así como al conjunto de publicaciones producidas por el Gobierno de La Rioja. Esto marca un hito importante en la capacidad del Instituto para compartir sus investigaciones y publicaciones tanto en formato digital como en papel con personas de cualquier parte del mundo.
Junto con este avance, el instituto ha puesto en línea y de forma gratuita diferentes revistas como 'Berceo', 'Zubía', 'Belezos' y 'Codal'). Además, está presente en redes sociales y en comunicaciones importantes como YouTube, Facebook, Twitter e Instagram.
Actualmente, el IER está en el proceso de diseño de una nueva página web para permitir un acceso más completo y sencillo a diferentes repositorios y depósitos de información digital vinculados con su Biblioteca digital, Fototeca digital, Videoteca digital y Fonoteca digital. La nueva web incluirá micrositios creados en función de su contenido y una digitalización avanzada que permitirá la interoperabilidad de los objetos digitales que se trabajan en el Instituto con los principales directorios como son Europeana e Hispana.
Este es un gran salto adelante para el Instituto de Estudios Riojanos en su empeño por ampliar la disponibilidad y la accesibilidad de sus publicaciones a través de múltiples plataformas.