El contrato incluye animales dejados, perdidos, sin detectar o confiscados de toda La Rioja excepto Logroño
LOGROÑO, 22 Ago.
La Asociación Protectora de Animales de La Rioja (APA Rioja) ha resultado adjudicataria del contrato para el servicio de acogida y asistencia veterinaria de los animales de compañía sin detectar que estén en los ayuntamientos de La Rioja excepto Logroño.
La adjudicación, de junio del año en curso, es resultado de la aprobación, por la parte del Consejo de Gobierno, el pasado 9 de marzo, de un gasto de 318.956 euros para financiar un servicio que entendiera tanto la acogida como el hospedaje, conservación y asistencia veterinaria.
El propósito era destinarlo a los animales de compañía dejados, perdidos, sin detectar o confiscados que proceden de ayuntamientos de La Rioja excepto Logroño, que tiene el Centro Municipal de Acogida.
La Ley 6/2018 de noviembre de protección de los animales en la Comunidad Autónoma de La Rioja asigna a los municipios la rivalidad para agarrar los animales que están perdidos o perdidos, sin detectar, asilvestrados o dejados.
Además, en ella se prevé que el Gobierno de La Rioja preste acompañamiento a los entes locales en estas funcionalidades a través de convenios de colaboración.
Sin embargo, el Gobierno de La Rioja no tiene instalaciones propias para acoger y sostener a los animales, lo que determinó la necesidad de llevar a cabo este contrato.
Tras el intérvalo de tiempo de presentación de proposiciones, la Mesa de contratación, el 4 de mayo, acordó excluir a la compañía Andaluza de Tratamientos de Higiene (ATHISA), por sobrepasar su oferta el valor base de licitación.
De este modo, acordó ofrecer la concesión a la Asociación Protectora de Animales de La Rioja. Así, la consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, Eva Hita, resolvió la adjudicación por precio de contrato (IVA incluido) de 316.052,00 euros el 20 de junio.
La distribución por anualidades refleja 79.013,00 euros para 2022; 158.026,00 para 2023; y 79.013,00 euros para 2024.
Además de contar con el gasto de 316.052,00 euros, el contrato incluye Liberar crédito por importe 2.904,00 euros (726,00 euros para 2022; 1.452,00 para 2023; y 726,00 euros para 2024), ya que por la prestación de servicios se paga una cuantía por mes fija y, el resto, se remunera a demanda de la Administración. El total son los 318.956 euros aprobados en Consejo de Gobierno.
La concesión marca un precio (sin IVA) de ochocientos euros por mes para la administración de anuncios; 180 euros para cada obtenida fuera del horario laboral; trece euros para el hospedaje y conservación de cada animal al día; cien euros asistencia sanitaria por animal; cien euros la esterilización de hembras; cincuenta la esterilización de machos; cincuenta euros la administración de la adopción de cada animal y veinte la administración de restauración de cada animal.
Los servicios que incluye el contrato son la administración de la acogida de animales de compañía dejados, perdidos, sin detectar o confiscados, incluyendo la obtenida de animales cedidos por sus dueños, cuyo origen es un ayuntamiento diferente de Logroño.
También, la obtenida de estos animales y su traslado al centro, en el momento en que el servicio se realice fuera del horario laboral del personal operario del Gobierno de La Rioja; la recepción de anuncios para atender estas ocupaciones; el hosting, conservación, identificación y, en su caso, la esterilización de los animales acogidos en el lugar.
Se incluye la atención veterinaria precisa de los animales acogidos en el centro; la custodia y conservación de animales requisados como medida cautelar en el avance de las funcionalidades de inspección y supervisión, tal como la custodia de animales requisados por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, y la administración de la restauración o, en su caso, de la adopción o cesión de los animales que fueron acogidos en el centro.