• lunes 27 de marzo del 2023

El Gobierno de La Rioja invierte mucho más de 1,1 millones de euros en prosperar los medios profesionales del CEIS Rioja

img

LOGROÑO, 9 Feb.

La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha asistido, en el recinto ferial de Albelda, a la presentación de los recientes medios profesionales del Consorcio para el Servicio de Extinción de Incendios, Salvamento y Protección Civil de La Rioja, CEIS Rioja, acompañada por la consejera de Salud, María Somalo; el asesor de Hacienda y Administración Pública, Celso González; el directivo general de Emergencias y Protección Civil, Salva Díez, y el gerente del CEIS, Carlos Castro, entre otros muchos.

El Gobierno de La Rioja ha invertido 1.171.650,50 euros en dotar al CEIS de nuevos automóviles y materiales para prosperar su intervención. En preciso, se han incorporado:

-2 entidades FSV (Furgón Salvamentos Múltiples) para salvamentos
-Tres módulos de administración operativa
-Vehículo de coordinación y administración operativa para siniestros de alta dificultad
-Autoescalera extensible automática

Andreu hizo hincapié en la relevancia de invertir en los servicios de urgencias para estar preparados frente probables catástrofes y en la necesidad de administrar "con compromiso y con previsión".

Según ha asegurado, "invertir en progresar los medios con los que cuenta el CEIS y en prosperar las condiciones de su personal es exactamente lo mismo que invertir en la seguridad y protección de la población riojana" y ha subrayado que el nuevo equipamiento, singularmente la autoescalera extensible automática, "dejará que la aptitud operativa del CEIS dé un salto de calidad".

La responsable del Ejecutivo ha recalcado que esta legislatura "hemos incrementado el presupuesto del CEIS y si en 2019 era de 5.798.706 euros, en 2023 es de 7.271.800 euros". Con este aumento presupuestario, dijo que se pudieron acometer actualizaciones "entre aquéllas que resaltan los equipamientos de protección individual o las formaciones dadas".

Además, indicó que se han establecido "actualizaciones organizativas y de elementos humanos dentro en el Plan Operativo 2023-2026" entre aquéllas que ha mencionado el incremento de personal de guarda de manera que el plantel de contestación día tras día incrementa de 3 efectivos a 4 efectivos en todos y cada parque, la cobertura de las plazas de sargento y incremento de cuadro y el incremento progresivo de personal con la incorporación de 24 nuevos efectivos bomberos-conductores que se van a ir sumando de manera progresiva en 2024, 2025 y 26.

"Con este Gobierno de La Rioja contamos mucho más efectivos, mejor preparados y pertrechados, y con mejores medios especialistas, y esa es la manera más óptima de resguardar a la población riojana y de aportarle calma y seguridad frente a eso que venga", ha manifestado.

La presidenta de La Rioja ha recordado que este sábado 11 de febrero se festeja el Día Mundial del 112 y ha complacido el trabajo que hacen todos y cada uno de los expertos del CEIS "para atender todas y cada una de las urgencias que se generen en nuestro territorio".

El Gobierno de La Rioja ha aumentado esta legislatura el presupuesto del CEIS, que pasó de 5.798.706 euros en 2019 a 7.271.800 euros en 2023, registrando un desarrollo del 25,4 por ciento. Además, en estos 4 años se mejoraron el vestuario y los equipos de protección individual, se han conseguido drones y se está formando al personal en administración operativa.

Una de las cuestiones mucho más esenciales de esta legislatura fué la firma del Plan Director de Reestructuración del CEISRioja 2023-2026, dirigido a remarcar el servicio en su parte operativa, administrativa y directiva. Este plan contempla esenciales medidas, entre aquéllas que resaltan los refuerzos del personal de guarda, las funcionalidades operativas de los sargentos, la cobertura de las plazas de sargento y el incremento progresivo de personal.

Características de los recientes equipamientos comprados para el CEIS

-2 entidades para salvamentos diarios

Ubicadas en La Rioja Alta (parque de bomberos de Nájera) y La Rioja Baja (Arnedo), dejarán acometer rescates veloces y especialistas en sitios de disponibilidad limitada por tamaño o área.

Estos automóviles, con aptitud de peso de 3.500 kilogramos, están premeditados a intervenciones de urgencia, con aptitud de acompañamiento técnico en tareas de salve y salvamento.

Disponen de iluminación a través de mástil telescópico para casos expepcionales que le deja subir el punto de iluminación hasta 5 metros y con esto acrecentar de manera importante el campo de visión. También tiene d un sistema de arrastre eléctrico, con aptitud para 3.500 kilogramos, que le deja garantizar o arrastrar cargas u elementos, tal como sacar el vehículo de zonas complicadas (atrapamientos en barro, nieve, etcétera.).

Además, están pertrechados para trabajos bajo presencia eléctrica, aperturas de puertas en condiciones de urgencia, intervenciones en ámbito acuático y también intervenciones de origen apícola.

-Tres módulos de administración operativa

Están instalados en todos los automóviles de mando asignados a cada sargento y con aptitud operativa para toda la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Su primordial función es acometer las primeras fases de coordinación en una intervención de nivel medio, donde el sargento deba administrar tanto la parte operativa como la parte directiva, hasta la llegada de sobra refuerzos.

-Vehículo de coordinación y administración operativa para siniestros de alta dificultad

El vehículo va a estar situado en servicios centrales y tiene aptitud de movimiento a cualquier punto de La Rioja.

Permite acometer la dirección y administración operativa del CEIS en casos de emergencias o intervenciones que requieran un nivel de coordinación alto. Está dotado con sistema de iluminación perimetral de alta iluminación, región de herramientas gráficas, puesto de mando táctico informatizado y región de exposición informativa que deja tener imágenes y vídeos de las diferentes unas partes de la intervención que se esté construyendo (vuelos con drones, reproducción de fotografías, reproducción de mapa de situación-esquema de intervención, etcétera.).

-Autoescalera extensible automática

Ubicada en La Rioja Baja, en el parque de Arnedo, esta escalera extensible automática, de 33 metros de altura operativa, va a facilitar las trabajos de salve, salvamento de personas, y de extinción de incendios en zonas o puntos superiores, tal como en sitios o puntos de disponibilidad limitada urbanos y también industriales. Su poco tamaño (longitud máxima de 8,25 metros) y su aptitud de trabajo operativa le proporcionan una relación operativa inusual frente teóricos de intervención en zonas complicadas (cascos viejos con baja aptitud de ingreso y poca soportabilidad de vía).

La autoescalera tiene instalación fija de agua, aptitud para 4 personas o 430 kilogramos y porta camillas que deja la evacuación de personas desde puntos superiores (caso de enfermos o personas de enorme volumen que no caben por escalera).

Más información

El Gobierno de La Rioja invierte mucho más de 1,1 millones de euros en prosperar los medios profesionales del CEIS Rioja