LOGROÑO, 19 Jul.
El Gobierno de La Rioja ha reforzado el servicio de mediación con los expertos de la psicología a través de la renovación del convenio de colaboración con el Colegio Oficial de Psicología de La Rioja, dotado con 15.000 euros.
El asesor de Servicios Sociales y Gobernanza Pública, Pablo Rubio, y la decana del Colegio Oficial de Psicología de La Rioja, María Pilar Calvo, han firmado el convenio de colaboración, dotado con 15.000 euros, para el desempeño del servicio de mediación intrajudicial ligado del Gobierno de La Rioja, rúbrica a la que asimismo ha asistido el directivo general de Justicia y también Interior, Jorge Medel.
Este convenio quiere "remarcar el interés del Gobierno de La Rioja de sugerir medios alternos de resolución de enfrentamientos, por el hecho de que la mediación da una solución de más calidad al enfrentamiento que se dan en los juzgados en tanto que, mediante ella, se llega a un convenio consensuado entre las partes que lo interiorizan como propio y no impuesto por un tercero".
De este modo, y mediante dicho convenio, "se afianza el Servicio de Mediación Intrajudicial del Gobierno de La Rioja con psicólogos agremiados y expertos en la materia".
Además, "mediante este acuerdo, asimismo se proveerá de capacitación práctica y especialización en mediación intrajudicial, en especial en materia civil y penal, de los expertos de la psicología que hayan superado el Curso de Postgrado dado por la Universidad de La Rioja sobre mediación intrajudicial, y los que acrediten la especialización en otras materias judiciales diferentes en las que se vaya implantando la mediación judicial".
El aparato multidisciplinar de mediación intrajudicial va a estar compuesto por un letrado o letrada designada por el Colegio de Abogados de La Rioja y por un profesional de la psicología designado por el Colegio Oficial de Psicología de La Rioja.
Este aparato multidisciplinar va a deber acreditar una capacitación teorético práctica en mediación intrajudicial y, mucho más en concreto, en Derecho Civil-Familia, de cien horas por lo menos.
El Servicio de Mediación del Gobierno de La Rioja quiere "que la justicia restaurativa se transforme en un recurso al que logre entrar la ciudadanía, un recurso voluntario y gratis para la resolución de enfrentamientos".
Y, para esto, "el Ejecutivo regional sostiene los convenios de colaboración con los diferentes institutos expertos a fin de que el servicio sea prestado por expertos con capacitación concreta en mediación y cuya actuación se actúa por los principios de voluntariedad, imparcialidad, neutralidad y confidencialidad".