• miércoles 22 de marzo del 2023

El Gobierno de La Rioja estudia prorrogar el aumento del 15% de la Renta de Ciudadanía hasta diciembre de 2022

img

LOGROÑO, 23 Jul.

El Gobierno de La Rioja planteará, en su próxima asamblea del Consejo de Gobierno, una prórroga del aumento de un 15 por ciento en la cuantía que reciben los perceptores de la Renta de Ciudadanía desde el mes próximo de septiembre de 2022 hasta diciembre de 2022.

El ya transcurrido mes de mayo, el Parlamento de La Rioja aprobó unánimemente la proposición de Ley socialista que proponía un aumento inusual del 15 por ciento de la cuantía de los perceptores de la Renta de Ciudadanía a lo largo de los meses de junio, julio y agosto de 2022.

Esta medida contó con el voto conveniente de toda la Cámara, "todos y cada uno de los partidos con representación política en el Parlamento de La Rioja acordaron dicho aumento siendo conscientes de que la invasión de Ucrania por la parte de Rusia ha causado esenciales secuelas en todos y cada uno de los órdenes".

Consecuencias "que todavía están actuales e inclusive se están agudizando". Y es que "el aumento del precio de la energía generó un desarrollo inflacionista que perjudica a toda la sociedad y, singularmente, a los campos mucho más atacables".

Una medida, a nivel autonómico, que se sumó al aumento del 15 por ciento del Ingreso Mínimo Vital, aprobado en el Plan de Choque contra los efectos de la guerra aprobados por el Gobierno de Pedro Sánchez para atenuar los efectos de la guerra y respaldar a los colectivos mucho más atacables.

En esta época, "la guerra en Ucrania sigue y con ella las secuelas económicas y sociales, más que nada, para los ámbitos mucho más atacables como son los perceptores de la Renta de Ciudadanía".

"Una situación en relación a la que el Gobierno de La Rioja comprende que debe alcanzar en los próximos meses, proponiendo prorrogar el aumento del 15 por ciento hasta finales de año paliando los efectos negativos del aumento del IPC al aumentar el 15% las posibilidades sociales en la renta de ciudadanía destinada a la gente mucho más cercanas a la exclusión popular". Esta prórroga va a tener asignada una partida económica próxima a los 230.000 euros (228.556,78 euros).

De este modo, los perceptores de la Renta de Ciudadanía verían aumentada su cuantía por mes un 15 por ciento hasta diciembre de 2022. Las mujeres son el colectivo mucho más beneficiado de esta medida pues la mayor parte de perceptoras de la Renta de Ciudadanía en La Rioja son mujeres (60 por ciento).

A lo largo de junio del año vigente, el número de perceptores de esta asistencia ascendió a 971. En lo que llevamos de año 1.387 personas han percibido la Renta de Ciudadanía y para esto el Gobierno de La Rioja ha invertido mucho más de 3,1 millones de euros.

El aumento del 15 por ciento piensa un incremento de 70 euros auxiliares por mes en la situacion de un único perceptor. En la situacion de una familia de 2 personas, una familia monoparental de una madre con un menor, por poner un ejemplo, la cuantía que siente por la Renta de Ciudadanía ronda los 579 euros, cantidad que se acrecentaría algo mucho más de 86 euros por mes hasta finales del actual año.

En el en el caso de que la unidad familiar esté compuesta por cinco o mucho más personas, por poner un ejemplo, 2 mayores y tres hijos, la cuantía que perciben por la Renta de Ciudadanía ronda los 723 euros, cantidad que se acrecentaría en mucho más de 108 euros por mes hasta diciembre de 2022.

En determinante, "la iniciativa de prórroga hasta diciembre de 2022, supondría que el Gobierno de La Rioja regresa a situarse a la vera de los que peor lo pasan haciendo más fuerte la protección popular de riojanas y riojanos bajo riesgo de pobreza por la crisis económica y el incremento de la inflación en España y en Europa".

Más información

El Gobierno de La Rioja estudia prorrogar el aumento del 15% de la Renta de Ciudadanía hasta diciembre de 2022