• lunes 27 de marzo del 2023

El Gobierno de La Rioja "considera preciso el Plan de Ahorro Energético en solidaridad con la UE"

img

   El Gobierno de La Rioja considera el Plan de Ahorro Energético planteado por el Gobierno de España "como una medida precisa cuyo cumplimiento es bueno y representa un ejercicio de compromiso en un contexto en todo el mundo marcado por la guerra de Putin en Ucrania, el prominente precio de los comburentes y la prueba de la crisis climática", ha manifestado en una publicación oficial.

   Achicar el consumo de gas en España un 7 por ciento es la meta marcado para este país por la Unión Europea, que "hay que cumplir solidariamente para ganar independencia energética en frente de Rusia". También repercutirá en un mayor ahorro económico para las Administraciones Públicas y para las compañías y en menores emisiones de gases de efecto invernadero, lo que nos deja seguir en la pelea contra el cambio climático. Inicialmente, el propósito de ahorro de gas marcado por la UE para España era del 15 por ciento y se logró liquidar al 7 por ciento por el mayor avance de las energías renovables en España en oposición al gas.

   El asesor de Desarrollo Autonómico del Gobierno de La Rioja, José Ángel Lacalzada y el asesor de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía, Álex Dorado Nájera, han asistido el día de hoy de manera telemática a la asamblea convocada por el Gobierno de España con las Comunidades y Ciudades Autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias que han dirigido la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y la asesora de Estado de Energía, Sara Aagesen.

   Lacalzada ha señalado tras la asamblea que La Rioja va a aplicar las medidas del Gobierno de España destinadas a la eficacia y el ahorro energético por el hecho de que "debemos ser solidarios, causantes y accionar, como lo hacen todos y cada uno de los países de la Unión Europea, para llevar a cabo en frente de una situación complicada de inconvenientes de suministro de energía tras la invasión de Rusia a Ucrania, de esta forma para frenar las secuelas del cambio climático. Por nuestra parte, toca realizar una tarea de concienciación para estar a la vera de todos y cada uno de los riojanos y las riojanas, y en coordinación con los agentes sociales y económicos, para en conjunto, como hicimos en otros instantes bien difíciles que nos ha planteado el contexto de hoy, ser mucho más fuertes y combatir las ocasiones que se tienen la posibilidad de proponer más adelante próximo".

   A su vez, Dorado explicó que "cumplir el Real Decreto Ley es bueno para el bolsillo de las Administraciones Públicas pues el ahorro va a poder revertir en otras ocupaciones, asimismo va a suponer un ahorro en la factura de la luz del comercio y otros campos y va a ser bueno en la pelea contra el cambio climático". A continuación ha destacado la relevancia de "enseñar solidaridad con nuestros asociados de europa con los que nos hemos puesto en compromiso a un menor consumo de gas para no caer en el chantaje de Putin en la guerra con Ucrania".

  Por eso ha proclamado "no comprender las posiciones de ciertas Comunidades regidos por el Partido Popular contra el ahorro energético" y ha pedido "responsabilidad en su análisis, accionar con la ejemplaridad a la que nos debemos las Administraciones Públicas en su app, y ser solidarios con nuestros asociados de europa dejando atrás la liturgia del estruendos que vimos estos días por la parte de ciertos gobiernos autonómicos".


   CUMPLIR CON EL PLAN

   La Rioja ahora había manifestado por medio de la presidenta, Concha Andreu, la intención de realizar el Plan dado a entender el primer día de la semana pasado. Además, tras múltiples contactos anteriores, el pasado viernes el Ejecutivo riojano reguló entre las distintas consejerías y direcciones en general el cumplimiento de las medidas de ahorro energético del Gobierno y la intención de seguir en otras, como llegar al descuento de un 50% en los bonos por mes y en los viajes del Autobús Metropolitano comprados a través de tarjeta monedero, descuentos que se aplicarán el desde el 1 de septiembre y que se aúnan a otros descuentos como el de 20 céntimos en el billete individual del Metropolitano que estaban en vigor desde el 1 de abril.

   MEDIDAS DE AHORRO QUE IMPLANTARÁ EL GOBIERNO DE LA RIOJA

   Las medidas que marca el Plan de Ahorro Energético del RD-Ley 14/2022 en el ámbito de las diferentes gestiones y que son de obligado cumplimiento desde el miércoles diez de agosto en los centros de trabajo de la Administración regional y que el Gobierno riojano se ha coordinado antes para cumplir son:

   Fijar los umbrales térmicos de 27ºC y 19ºC como temperatura que activan los sistemas de refrigeración y calefacción respectivamente, con la meta de sostener la temperatura de los centros de trabajo. Estos umbrales van a poder cambiar por seguridad y salud en los centros de trabajo en razón de la normativa reguladora concreta.

   Sostener cerradas las puertas en los espacios refrigerados o calefactados.

   Apagar la luz en las construcciones públicos, incluyendo las testeras, desde las 22,00 horas.

   Señalizar a través de avisos informativos la adopción de estas u otras medidas de ahorro energético en todos y cada uno de los centros de trabajo de la Administración regional.

   Además se complementarán esta medidas con otras acciones:

   Hacer llegar a todo el plantel usado público de la Administración regional la adopción de estas medidas, de las que asimismo se notificará al Comité de Seguridad y Salud.

   Apagar los aparatos electrónicos que no son indispensables por la parte del personal de la Administración Pública.

   No usar ventiladores y aparatos radiadores de manera personalizada.

   Avisar estas medidas al Servicio de Atención al Ciudadano mediante la Dirección General de Participación Ciudadana y Derechos Humanos y, a través de la Dirección General de Política Local, a las Secretarías de todos y cada uno de los Ayuntamientos de La Rioja.

   Sugerir al personal de la Administración Pública la utilización del transporte público y de elementos de movilidad sostenible como la bicicleta.

Más información

El Gobierno de La Rioja "considera preciso el Plan de Ahorro Energético en solidaridad con la UE"