• domingo 2 de abril del 2023

El Fórum Canario Saharaui satisfecho frente a la negativa judicial de mover la causa de Ghali a Logroño

img

LOGROÑO, 3 Feb.

El Fórum Canario Saharaui mostró, mediante un aviso, su "satisfacción" frente a la negativa judicial de mover la causa del líder del Frente Polisario Brahim Ghali a Logroño. Todo ello, una vez que se resolviera el recurso anunciado por la fiscalía de Zaragoza a la Audiencia Provincial, donde por segunda vez en tres meses "intentaban evitar sospechosamente la causa contra Brahim Ghali derivándola a los juzgados de Logroño".

Una solicitud, por otro lado, "efectuada con una insólita y sospechosa insistencia". Todo ello, "en este momento que exactamente la misma se enfoca en el delito de falsedad reportaje del pasaporte del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, estando en busca y atrapa y también encausado su hijo por este suceso".

En ese sentido, el Foro apoya de nuevo la situación de la acusación especial, mediante su letrado Antonio Urdiales, oponiéndose a esta solicitud al asegurar que "la falsedad del pasaporte es un delito conexo de la prevaricación, hecho este que llevó al Juzgado de Logroño a su inhibición en el mes de junio de 2021 a favor del juez Rafael Lasala, de Zaragoza, estimando que este debe sostener su rivalidad".

Es por este motivo que en este momento la Audiencia de Zaragoza "acredita al propio Lasala al estimar que esa viable prevaricación que provocó la apertura de esta situación, con relación a la entrada irregular de Ghali al país", está "directa y también íntimamente relacionada" con "las presentes diligencias para aclarar el delito de falsedad reportaje en el momento del registro en el Hospital San Pedro de Logroño. Esa conexión es la que llevó a la Audiencia a tomar esta resolución, la que aplaudimos".

"Todas y cada una estas tentativas resultan algo sospechosas y pensamos que son maniobras enmascaradas con objeto de que delegen en el fichero final de la causa y la exoneración de Ghali, en un tema que fue suficientemente opaco y turbio para que se deban depurar las que corresponden responsabilidades, así como quiere el juez Lasala", han añadido.

No en balde, han recordado que "desde esa fiscalía se impulsó el fichero de la causa contra la exministra González Laya en la situacion Ghali, con razonamientos tan peregrinos como que Ghali no figuraba en la banco de información de Interpol o de ningún órgano judicial español como persona buscada por la comisión de hechos delictivos". Algo "totalmente dudoso, puesto que por todos es conocido que tenía en ese instante 2 causas atentos en la Audiencia Nacional". Así, "verificamos como tristemente la fiscalía de Zaragoza continua con su actitud frívola y sesgada en todo lo relativo a esta causa".

Por último, han recordado que "mientras que el hijo de Ghali sigue en busca y atrapa a cargo del inverosímil episodio que trajo al líder del Polisario a España, estos terminan de festejar su enésimo congreso en Tinduf donde, de nuevo, la única solución que dan es la bélica en menoscabo de cualquier salida negociada como la iniciativa de autonomía". Una salida que "un cada vez mayor ámbito saharaui disidente solicita desesperadamente, con objeto de que salgan del eterno viaje a parte alguna en el que llevan décadas metidos".

Más información

El Fórum Canario Saharaui satisfecho frente a la negativa judicial de mover la causa de Ghali a Logroño