LOGROÑO, 12 Oct.
El emprendimiento 'Aprender' incorporó 4 nuevos ayuntamientos riojanos a su red de espacios culturales. Agoncillo, Ausejo, Casalarreina y San Asensio se unen a los 4 ayuntamientos que formaban una parte del programa, merced al que acogerán exposiciones itinerantes y darán a su población novedosas ocasiones de trueque cultural.
El programa, desarrollado por Fundación Caja Rioja en colaboración con CaixaBank, estuvo apoyado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población del Gobierno de La Rioja, y tiene como propósito desarrollar una red de espacios culturales en todos y cada ciudad que se transformen en sitios de acercamiento ciudadano, al fin y al cabo, unos espacios en los que APRENDER a vivir juntos.
El carácter revolucionario de este emprendimiento deja adoptar entre los objetivos mucho más esenciales de Fundación Caja Rioja: prestar exactamente las mismas ocasiones de ingreso a la civilización a todos y cada uno de los riojanos, vivan donde vivan. Así va a ser la aportación para progresar la sociedad y, en concreto, la red social riojana, y llevar a cabo frente, a través de la civilización, a la despoblación rural.
Este mes de octubre comenzaron las ocupaciones en los nuevos ayuntamientos que se han incorporado al emprendimiento 'Aprender' con una sucesión de exposiciones itinerantes que se van a poder conocer hasta el 23 de octubre.
En Agoncillo se expone la exposición 'Ermitas de La Rioja', con un enorme valor divulgativo y familiar, que va a poder ser visitada en la salón de exposiciones 'Torre del Homenaje. Castillo de Aguas Mansas'.
San Asensio acoge, en la Casa de la Música, 'El Lenguaje de la Pasión', una exposición centrada en la simbología y la celebración de la Semana Santa en distintas regiones de nuestra red social.
'La pelota en La Rioja: falta y pasa, de tradición a modernidad' puede visitarse en el salón de actos del municipio de Ausejo.
Y Casalarreina acoge la exposición itinerante con la obra mucho más desatacada del certamen nacional 'Transformarte'. Tendrá sitio en la salón de exposiciones de la vivienda de cultura de La Florida.
Además de los recientes ayuntamientos, en los comunes, que participaron en el emprendimiento 'Aprender' durante este año, empieza la rotación de las exposiciones que ellos mismos han creado. De forma que todos van a poder saber, en su ambiente, la historia, patrimonio, cultura y tradiciones de los otros..
'Aprender' es un emprendimiento conduzco de disponibilidad cultural en el medio rural que trata de sugerir exactamente las mismas ocasiones de ingreso a la civilización que puede gozar la población urbana de la zona a la población de todo el mundo rural. Lo hizo por medio de tres subprogramas: Aprender Mirando, programa expositivo en el que está la exposición que el día de hoy mostramos; Aprender Conversando, programa formativo efectuado en colaboración con la Universidad Popular de Logroño; y Aprender Leyendo, programa en colaboración con la Biblioteca de La Rioja.