LOGROÑO, 3 Mar.
El nuevo consultorio del vecindario logroñés de Los Lirios va a entrar en desempeño en el mes próximo de septiembre "como mucho demorar", contando con un médico de Atención Pirmaria y un profesional de Enfermería. Para ello, el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño han suscrito este viernes un convenio, con el que sufragarán al 50% el acondiciomiento del local, situado en Avenida de Zaragoza 14.
La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha asistido, en el Consistorio logroñés, a la rúbrica del convenio para la rehabilitación, adecuación y equipamiento del local municipal que acogerá las novedosas instalaciones sanitarias entre la consejera de Salud, María Somalo, y el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza.
El presupuesto estimado de la actuación, con la que se va a mejorar la asistencia sanitaria a los mucho más de 2.500 pobladores de este vecindario de la región este, sube a 190.000 euros y también incluye la contratación de las proyectos y de los abastecimientos. El Gobierno de La Rioja financiará, por medio de la Consejería de Salud, el 50%, con una aportación máxima de 95.000 euros.
Andreu ha señalado que "el deber de este Gobierno de La Rioja con la optimización de la sanidad de los riojanos es evidente, pero, del mismo modo, asimismo sabemos de que es un reto que debemos enfrentar al lado del resto de gestiones" y ha señalado que, en este desarrollo, "el Ayuntamiento de la ciudad más importante riojana es clave por el hecho de que Logroño nucléa a, prácticamente, media población riojana".
La responsable del Ejecutivo regional ha defendido que "mientras que en otros modelos se está desarticulando la Atención Primaria como estrategia política, en La Rioja apostamos por su avance" con actuaciones como el consultorio de Los Lirios, "que va a prestar servicios de Medicina Familiar y Comunitaria, y Enfermería y incorporará con un profesional médico y con otro de enfermería".
Además, ha recordado que "no es la única infraestructura sanitaria que está realizando el Gobierno de La Rioja en los distritos de Logroño" en referencia al futuro hospital de La Villanueva "cuyas proyectos siguen a buen ritmo y que ocupará una área de 4.700 m2 en frente de los 1.500 del hospital Rodríguez Paterna al que reemplazará".
Con una inversión de sobra de 7 millones de euros, se transformará "en el primer hospital de España amoldado a pandemias, de manera que dispondrá de circuitos sanitarios independientes que impidan la transmisión del COVID-19 y patologías afines", explicó.
Finalmente, ha recalcado que en el Gobierno de La Rioja "proseguimos haciendo más fuerte el sistema público de salud de La Rioja, proseguimos progresando la Atención Primaria y proseguimos capitalizando, al lado del Ayuntamiento de Logroño, en la optimización de los servicios públicos que la pasan bien los vecinos de la ciudad más importante riojana".
Por su parte, el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, ha complacido "la colaboración del Gobierno de La Rioja para la puesta en marcha de un servicio muy demandado por la asociación vecinal Los Lirios que demandan servicios para el vecindario".
Además, dijo, "el Ayuntamiento de Logroño permite el local municipal y hace el emprendimiento de optimización en colaboración con el Gobierno regional a fin de que se logre agrandar la red de asistencia principal".
La consejera de Salud, María Somalo, a cuestiones de los cronistas, ha detallado que el consultorio, como el resto de los que existen en la red social, incorporará únicamente con "la dotación básica, el profesional médico de Atención Primaria y el profesional de Enfermería".
Por ello, ha reseñado que, para el resto de servicios y expertos se va a deber proseguir acudiendo al hospital de referencia, que, en la situacion de Los Lirios, es el Joaquín Elizalde, más allá de que tampoco ha descartado que se logre tener ello más adelante.
El Ayuntamiento de Logroño realizará la contratación de la ejecución de los trabajos y los recursos siendo los consultorios de Atención Primaria rivalidad municipal.
Ubicado en el bajo de un inmueble municipal ubicado en el número 14 de la Avenida de Zaragoza, el nuevo consultorio de Atención Primaria va a prestar servicios de Medicina Familiar y Comunitaria y Enfermería y incorporará con un médico y una enfermera.
Con una área construida sosprechada de 106,98 m2 y 98,06 m2 útiles cuadrados, sus instalaciones dispondrán de área de ingreso y salón de espera, área de consultas con 2 consultas para Medicina de Familia y Enfermería, aseos, almacén y cuarto de limpieza.