• lunes 27 de marzo del 2023

El bailarín logroñés Millán de Benito, ganador del Prix de Lausanne

img

LOGROÑO, 5 Feb.

El bailarín logroñés Millán de Benito, de 15 años, se ha alzado este sábado con la victoria en el certamen en todo el mundo del Prix de Lausanne, con lo que se transforma en el primer español en hallar este célebre reconocimiento ya hace 9 años. El respetado certamen memora este año su 50 aniversario en el Teatro Beaulieu de Lausana, Suiza, reuniendo a cerca de 450 jóvenes de 39 países.

Con su corta edad, De Benito ahora puede integrar en su palmarés la medalla de oro del certamen por el que pasaron enormes figuras de la Danza Clásica, como el viejo directivo de la Compañía Nacional de Danza José Carlos Martínez, el bailarín cubano Carlos Acosta, o la bailarina de españa solista del San Francisco Ballet Clara Blanco, entre otros muchos.

Estudiante del último curso de Danza Clásica en el influyente Real Conservatorio de Danza Mariemma en Madrid, Millán de Benito llevaba semanas haciendo un trabajo, bajo la dirección del profesor Juan Polo, las coreografías con las que consiguió levantarse con el Primer Premio de esta 50 edición.

"Llamas de París" como variación de Ballet Clásico y "Rain" del coreógrafo Kinsun Chan fueron las herramientas del joven español para apoderarse al jurado. Con todo ello, asimismo fué el concursante mucho más votado por el público en la página web del certamen.

A diferencia de las disputas de ballet de Varna (Bulgaria) o Moscú, el Prix de Lausanne no está dirigido a expertos, sino más bien a alumnos que aspiran a ser reconocidos bailarines. Ofrece a estos jóvenes la posibilidad de agrandar su capacitación con becas para transformarse en enormes expertos.

Al lado de Millán de Benito asimismo participaba el bailarín granadino Arturo Lizana que consiguió llegar a la semifinal dejando en un prominente reconocimiento el trabajo de su variación "El Corsario", nuevamente tutorizada por el profesor Juan Polo.

Más información

El bailarín logroñés Millán de Benito, ganador del Prix de Lausanne