LOGROÑO, 26 Ago.
El concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Logroño, Iván Reinares, anunció esta mañana que el dispositivo particular de atención a temporeros de la campaña de la vendimia se va a abrir el 13 de septiembre hasta el 13 de octubre y se va a centrar en el Polideportivo municipal Titín III y su ambiente, donde se va a ofrecer hosting, consigna, conservación y atención popular.
Como novedad, indicó, "este año el servicio de atención de personas temporeras en la campaña de vendimia va a ser atendido por una compañía, que va a ser la responsable de prestar los servicios de acogida, de hospedaje, conservación y atención popular a la gente temporeras sin elementos que asistan a Logroño en pos de empleo para la obtenida de la uva, con la supervisión y control de la Unidad de Servicios Sociales del Ayuntamiento".
El contrato, que está pendiente de ser formalizado, fué adjudicado a la compañía Ramón Lázaro Martínez, que va a ser cofinanciado por el Gobierno de La Rioja, tras el convenio firmado entre el Ayuntamiento y la Consejería de Servicios Sociales y Gobernanza Pública para la prestación de esta campaña.
Como el año pasado, informó, "el dispositivo se desarrollará en el transcurso de un mes en el polideportivo Titín III, donde se dispondrá de 150 plazas de hospedaje y se va a ofrecer servicios de higiene personal, duchas, consigna, conservación (desayuno, cena y almuerzo) y se va a dar asimismo el servicio de acogida todos y cada uno de los días, desde las 18,30 a las 7,00 horas.
Las personas acogidas van a poder alojarse un máximo de 7 días en el dispositivo. En el en el caso de que ciertas personas requiriese mucho más tiempo, va a ser derivada al Centro Municipal de Acogida.
La compañía que realizará este sistema incorporará de lunes a domingo con 2 trabajadores sociales, 2 integradores sociales y ocho obreros para contemplar apropiadamente todo el horario de apertura del dispositivo y hacer la limpieza día tras día de las instalaciones de hospedaje, duchas, comedor y áreas de trabajo de atención popular, aparte de la desinfección día tras día de los jergones empleados y la reposición de las sábanas tirables, tal como atender el servicio de lavandería.
El concejal de Servicios Sociales ha remarcado que el Ayuntamiento de Logroño "sigue, como no puede ser de otro modo, ofertando por causas humanitarias la atención y servicios correctos a quienes vienen a la localidad para buscar empleo en la campaña de la vendimia", pero, "proseguimos incidiendo en que los empleadores tienen la obligación de ofrecer hosting a sus trabajadores, pero, según la información ofrecida por los propios temporeros que pernoctaron el año pasado, la mayor parte de la gente alojadas trabajaron el día de la pernocta. Lo que señala que alguien no está cumpliendo la Ley".
Por otra sección, ha incidido en "que no hay que estigmatizar a los temporeros por el hecho de que son personas que vienen a trabajar y son indispensables a fin de que se realice la vendimia, lo que repercute en un campo clave de la economía de La Rioja".
El concejal Iván Reinares explicó que, como en años precedentes, "son los Servicios Sociales del Ayuntamiento los que dirigen el dispositivo particular para la atención a temporeros en la localidad, regulando al resto de entidades municipales implicadas y la tarea que desarrollan los voluntarios de Cruz Roja, a los que deseo agradecer su deber y colaboración".
De exactamente la misma forma, ha complacido a la Consejería de Servicios Sociales el convenio de colaboración que deja financiar el dispositivo, que torna posible que el Ayuntamiento de Logroño, en su eje estratégico de Ciudad que Cuida y como Ciudad que acoge, "afronte con efectividad y sensibilidad esta situación popular que se genera de año en año en la temporada de la vendimia".
Asimismo, ha señalado el trabajo efectuado por la Delegación de Gobierno, mediante la Comisión de flujos migratorios de la campaña agrícola, y la idea de la Consejería de Agricultura de subvencionar proyectos y el alquiler para el hospedaje de temporeros".