Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

El ayuntamiento de Villegas revitaliza la comisaría para mejorar la comunicación y ampliar los servicios municipales.

El ayuntamiento de Villegas revitaliza la comisaría para mejorar la comunicación y ampliar los servicios municipales.

LOGROÑO, 2 Ene. - La reapertura de la comisaría de la Policía Local de Villegas, operativa ya desde esta misma mañana, abre "vías de trabajo colaborativo más cerca de la calle y mejorará la labor de prevención" en el barrio, además de contemplar la posibilidad de contar con la extensión de algunos servicios municipales más en el futuro, como el 010 o estadística.

El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha presidido este martes el acto de reapertura de estas dependencias, en la calle Escuelas Pías, que se enmarca, como ha dicho, "en una estrategia global de mejora de la seguridad", que contempla ampliar la presencia en otras zonas de la ciudad y abrir las dependencias policiales a la multidisciplinariedad con otros servicios que trabajan en el mismo ámbito.

El acto también ha contado con la presencia de la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arráiz; el jefe superior de la Policía Nacional en La Rioja, Manuel Laguna; el concejal del área de Interior del Ayuntamiento de Logroño, Francisco Iglesias; la directora general de Justicia e Interior, Tania Sáez; y mandos de la Policía Local de la capital riojana.

El alcalde ha puesto en valor que "Logroño es una de las capitales más seguras de España, y con iniciativas como esta abrimos cauces para estar más cerca de la población y de la calle". Así, ha incidido en que "vamos a poder trabajar de forma más colaborativa con asociaciones vecinales y con entidades educativas, lo cual mejorará sensiblemente las labores preventivas".

Para lograr estos objetivos, el Ayuntamiento mantendrá esta dependencia abierta al público diariamente de lunes a sábado entre las 7 y las 21 horas, donde funcionará como punto de información y de contacto de los vecinos con la Policía Local de su zona y donde se podrán establecer cauces de comunicación para recibir las aportaciones de los grupos interesados.

Así, Escobar ha puesto en valor que "hoy con esta apertura, con esta reapertura, podemos afirmar que se va a trabajar con intensidad en los dos aspectos de la seguridad, en la seguridad objetiva y en la seguridad subjetiva".

En primer lugar, "porque una instalación de estas características nos permite estar mucho más cerca del problema y nos permite desplegar, en este caso desde la Policía Local, todos nuestros efectivos, y también en profundizar en la parte preventiva de la seguridad, es decir, estar más cerca de cuando se producen los primeros indicios de criminalidad, poder responder de una manera inmediata y evitar que un suceso pueda pasar a mayores".

"Y también vamos a contribuir a la seguridad subjetiva, porque va a haber más presencia en nuestras calles, más patrullas. Van a ser siete patrullas, si mal no recuerdo, las que van a estar desplegándose desde esta oficina y además va a haber un horario considerable, desde las siete de la mañana hasta las nueve de la noche", ha recalcado el alcalde logroñés.

Además de las labores preventivas y de servicio más próximas al ciudadano, la Policía Local colaborará en la prevención de los conflictos de convivencia y seguridad del barrio, para lo que se promoverán reuniones vecinales con aquellos grupos o entidades vecinales que lo requieran que podrán trasladar sus inquietudes para trabajarlas de forma conjunta.

Por lo demás, los efectivos destinados en la comisaría de Villegas patrullarán la zona tanto a pie como en los distintos vehículos de la Policía Local en prevención de actos delictivos y de prevención de comportamientos incívicos en el barrio.

En la actualidad, el distrito este de Logroño, donde la comisaría de Villegas centrará su ámbito de actuación y prestará sus servicios, es el más multicultural y el segundo más densamente poblado después del distrito centro con casi 38.000 personas censadas, abarcando desde la zona del Ayuntamiento hasta Varea.

La colaboración con las asociaciones vecinales también ha estado especialmente presente en el acto, con la participación de representantes de la Federación de Asociaciones de Vecinos de La Rioja y de las asociaciones de vecinos de Varea, Lobete, Ciudad Jardín-Joaquín Elizalde, Los Lirios, así como del Centro de Día San José de Calasanz, del Centro de Participación Activa de Personas Mayores Manzanera, de la Asociación de la Tercera Edad de Varea y de la Asociación de Pensionistas y Jubilados (UDP).

El alcalde ha destacado el trabajo conjunto de coordinación entre la Policía local y las asociaciones vecinales que desarrollan su labor en la zona que, de hecho, comenzará con una serie de reuniones que comenzarán la próxima semana.

Por eso, Escobar ha reseñado que "también desde un centro como éste se puede contribuir a que esa convivencia sea una realidad", lo que se traduce, ha incidido, "en trabajar desde profesionales de trabajo social hasta asociaciones de vecinos, federaciones... para que, junto con la Policía y otros profesionales podamos disponer de una ciudad más tranquila y en convivencia".

La nueva dependencia reabierta esta mañana forma parte de una estrategia más global del Gobierno local en materia de seguridad, con la finalidad de mejorar el modelo policial en la ciudad.

En esta estrategia, se prevé a medio plazo la apertura de otro espacio policial en la zona oeste con unas funciones en la misma línea del reabierto esta mañana y que dará servicio a otra zona relevante de la ciudad.

Por otra parte, se estudia también la posibilidad de abrir estos espacios para que tengan cabida otros servicios también relacionados con la seguridad o con otros ámbitos administrativos que puedan tener interés para los vecinos desde otros servicios, como puede ser el caso del 010 o de determinados trámites de Estadística.

Una estrategia en la que el alcalde ha destacado la "implicación y la vocación de permanencia" de los agentes en la zona como un valor añadido, mientras que, por su parte, Francisco Iglesias ha explicado que "lo que se ha hecho de momento es una redistribución de los efectivos, se ha preparado un cuadrante en el cual hay determinadas patrullas que van a intensificar su presencia tanto a pie como en vehículo o en moto en lo que es el Distrito Este".

De momento, ha apuntado que "aquí, en principio, habrá unos 10 efectivos entre patrullas y el personal que esté, con idea de ir ampliándose poco a poco". Ha recordado, en este sentido, que "hace unos días se aprobó la Oferta de Empleo Público para 2023 con 16 plazas de Policía Local, que irán a policía de barrio y entonces engrosarán lo que es la plantilla y los efectivos de esta comisaría".

Una comisaría, ha apuntado, que no va a ser solo eso, sino que "además de los servicios policiales que es su primera función, aspiramos a tener un momento determinado otros trámites por ejemplo de estadística, de padrón u otras informaciones que puedan ser necesarias para el ciudadano", dotándola "de personal 'blanco', como se le llama, es decir, que no es personal uniformado, que pueda complementar los servicios de la Policía Local en este barrio".

Ha detallado que "las dependencias llevaban cuatro años cerradas, ha habido que limpiarlas, ha habido que adecuarlas", incluido parte del saneamiento, aunque ahora, con la utilización continua, se verá si son necesarias más reformas.

De momento, las oficinas funcionarán de lunes a sábado,